Diario chávez vive (665) 01 10 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Llevamos la verdad de la Patria al mundo, es el tiempo de los pueblos

SISTEMA ELECTORAL TRANSPARENTE

OCTUBRE

01 JUEVES

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reivindicó, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el Sistema Electoral del país. El Jefe de estado afirmó, que de acuerdo a la opi-

nión del ex Presidente de los EEUU, James Carter, es el sistema más transparente y completo que él ha conocido en el mundo, y el que permite se exprese la voluntad de nuestro pueblo”.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 665 / Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

POLÍTICA INTERNACIONAL

Panamá elogia a Venezuela y Colombia

Maduro llegó a Venezuela

►Si ► queremos superar la pobreza, ►Ha ► llegado el tiempo definitivo, en démosle poder al pueblo, para que este siglo XXI, de la construcción éste construya su propia felicidad. de un mundo multipolar.

E

l Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó al país agradeciendo la solidaridad con su país y con la Revolución Bolivariana, que fue demostrada por diversos pueblos y gobiernos, durante el período 70 de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El Mandatario aseveró que llevó la verdad de Venezuela a ese importante Foro, con dignidad, con firmeza, con contundencia, pero, en paz. En el mismo orden de ideas, propuso la transformación de la ONU basada en una nueva política de paz mundial, respeto a la soberanía y al desarrollo independiente de los pueblos, en un mundo pluripolar y multicéntrico, sin hegemonías de ningún tipo, no sin antes enfocarse en

diez puntos fundamentales. a saber: 1.- La importancia de la Carta de Jamaica, firmada por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, y su mensaje a la integración de América Latina. 2.- Los 70 años de las Naciones Unidas. Dijo que el mundo necesita una nueva ONU, para construir nueva política de paz mundial y de respeto a los pueblos. 3.Mencionó los casos de Libia e Irak, como ejemplos “de invasiones imperialistas que han provocado caos y guerras”. 4.- Celebró los acuerdos de paz entre Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP). 5.- Pidió a EEUU el cese inmediato del bloqueo a Cuba, y exi-

gió la devolución de la base y del territorio de Guantánamo. 6.- Se solidarizó con el reclamo de la Mandataria argentina, Cristina Kirchner, sobre las Islas Malvinas. 7.Pidió a Barack Obama la derogatoria “absoluta” del decreto que califica a Venezuela como “una amenaza inusual”. 8.- Denunció una “Operación Tenaza” en la crisis fronteriza con Guyana y Colombia. 9.- Destacó la “diplomacia de paz”, para la resolución del conflicto fronterizo con Colombia. 10.Reiteró el carácter pacífico y democrático de la Revolución Bolivariana. Antes de su regreso, el Presidente Maduro se reunió con su homólogo palestino, Mahmud Abbas, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales.

(PL) Los avances para la normalización de las relaciones entre Venezuela y Colombia fueron reconocidos por el Presidente panameño, Juan Carlos Varela, en un encuentro con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, informó la Secretaría de Comunicación. Durante el diálogo, Varela destacó la importancia de mantener el clima de unidad entre los 35 países del Continente, reforzado durante la Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, y continuar enfocados en trabajar por el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos de la región y del mundo. Ambos mandatarios asisten en Nueva York a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). Otra de las actividades de la delegación oficial panameña fue la asistencia a la Cumbre de Líderes contra el Estado Islámico y el Extremismo Violento, que se desarrolló en paralelo a las sesiones de la ONU. PUEBLOS SOBERANOS

Venezuela hace un llamado al cese de Intervenciones

La Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado, en el Consejo de Seguridad de la Organización Naciones Unidas (ONU), al cese definitivo de la intervención imperial en países independientes y soberanos. La Canciller intervino en la reunión de alto nivel, convocada para este miércoles por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para abordar la crisis migratoria hacia Europa, provocada por los conflictos bélicos impulsados por Occidente en países del Medio Oriente y en el Norte de África. En el debate, la Canciller destacó la necesidad de que la ONU asuma un rol más activo a favor de la paz, en la resolución de conflictos en naciones soberanas. Denunció que en nombre de la libertad, la humanidad y el supuesto combate del terrorismo, se han promovido guerras e invasiones militares, que han generado caos, inestabilidad política y social, en países del Medio Oriente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.