LO + POSITIVO: En Venezuela, la tasa más baja de desempleo en los últimos 40 años.
Taller de Cooperación con la FAO
OCTUBRE
03 MARTES
Los Gobiernos de Venezuela y Brasil, con la FAO, realizaron un Taller de Cooperación Técnica, para avanzar en la seguridad alimentaria del pueblo venezolano.
En el mismo, participaron el Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Carlos Osorio, y el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Yván Gil.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 667 / Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
POLÍTICA
Control de Cambio fue necesario para la estabilidad
“Chávez Vive” recopiló la Revolución en Cifras
El Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, aseguró que el sector privado nacional ha generado cierta dificultad, “porque tiene una visión diferente a la del Gobierno Nacional”. El parlamentario resaltó que, si el Presidente Chávez no hubiese implementado el control de cambio, ya habrían desfalcado al país. Ese control de cambio, que aún está vigente, permitió el crecimiento económico de nuestro país”. Señalo, además, que si existiera una sola tasa de cambio, la especulación, en todos los rubros, “sería peor de la que se está experimentando en la actualidad”. “Nosotros creemos en el bienestar social, mientras que ellos (la oposición), creen en su bienestar propio”. “Ahorita tenemos que administrar muy bien las divisas. Muchos empresarios han sido los culpables de la crisis y de la especulación, con la creación de ese dólar virtual, que también está afectando al sector empresarial”, detalló el Diputado, en el marco de la celebración de la Expo Aragua. DERECHOS HUMANOS
Homenaje a caídos ► domingo, se difundirán edi- en acción de ►Tras ► meses de investigación, este ►Cada ciones coleccionables con los lo- Cantaura Diario inicia mañana la publicación de diez históricos trabajos.
E
l Consejo Editorial del diario Chávez Vive anunció que, a partir de mañana, publicará una serie de investigaciones periodísticas, para describir la transformación social venezolana, en los últimos 16 años. Durante varios meses, un equipo de investigadores se encargó de recopilar datos precisos que demuestran, en cifras, los logros de La Revolución. “Serán trabajos de colección”, explicó un vocero del Consejo Editorial. Durante los próximos diez
gros del Gobierno Bolivariano.
domingos, Chávez Vive publicará, con un diseño atractivo, los logros del Gobierno Bolivariano en cuatro áreas vitales: Educación, Salud, Alimentación y Vivienda. Chávez Vive inicia, con estas publicaciones, una serie de productos editoriales, para cubrir los requerimientos informativos de sus lectores y lectoras, explicó un portavoz del Diario. Las dos primeras entregas cubrirán el ámbito educativo, precisó el Diario. Los datos serán expuestos en trabajos infográficos.
“Apostamos por un diseño innovador”, dijo el Consejo Editorial. “Sabemos que se van a sorprender con el trabajo de las imágenes y con la manera de presentar los datos”, explicaron los editores. Los trabajos se publicarán durante los próximos diez domingos. Chávez Vive inició su tercer año, cumpliendo con su labor de informar sobre la Venezuela de verdad. “Definitivamente, estamos llenando un vacío informativo, con la publicación de este tipo de trabajos”, dijo el vocero.
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en compañía del Profesor Aristóbulo Istúriz, Gobernador del Estado Anzoátegui, rindió homenaje a los 23 fallecidos en la Masacre de Cantaura, ocurrida el 4 de octubre de 1982. El acto se realizó en el monumento a los mártires de Cantaura, ubicado en el sector Los Changurriales del Morocho Evans, de la Carretera Nacional Cantaura – El Tigre. El Defensor del Pueblo de Venezuela, y actual Presidente del Consejo Moral Republicano, afirmó que en esta fecha se presenta “una doble recordación histórica”, por un lado, a los caídos en Cantaura, hace 33 años, y, por otro lado, el primer aniversario del vil asesinato del joven Diputado socialista y “promesa política”, Robert Serra, y de su compañera María Herrera.