Diario Chávez Vive (677) 13 10 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela juega hoy contra Brasil, en el Clasificatorio al Mundial Rusia 2018

Venezuela y cuba concretan plan

octubre

13 martes

Venezuela y Cuba están concretando un Plan Especial, 20152030, para cumplir las Metas del Milenio propuestas por la ONU, informó el Presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Ambas Naciones ya han cumplido un conjunto de Metas del Milenio, pero ambos Gobiernos buscan acelerar la superación de otras Metas. El Plan, dijo Maduro, se llevará a la Alba.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 677 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

INFORME

Opep impuso nuevo record al elevar su producción

Venezuela propone banda de precios

El informe mensual de la Opep indicó ayer que batió récord, en su producción de crudo, al aumentarla, en septiembre, hasta los 31,57 millones de barriles diarios. El documento apunta a que la actual estrategia logra frenar el crecimiento de la oferta de crudo de los productores no miembros de la OPEP, especialmente el petróleo esquisto de Estados Unidos. En 2016, el aplazamiento o cancelación de proyectos continuará, resultando en una contracción de 0,13 mbd de los suministros no-OPEP, indica la entidad. Añadió el reporte que la OPEP aprecia su estrategia de precios bajos con buenos resultados, entre ellos, una contracción de la oferta de sus competidores el próximo año. INFORME

Demanda petrolera se incrementará en 2016

►El ► piso de la banda del precio del ►El ► Plan será presentado el 21 de barril de petróleo sería de 70 dólaeste mes, en Caracas, en una reures, en una primera fase. nión técnica de la Opep.

V

enezuela propondrá a la Opep reinstaurar una banda de precios, que fijaría un piso automático de 70 dólares, anunció Rafael Ramírez, ex Ministro de Petróleo y actual representante venezolano ante la ONU. Caracas presentará, este mes, una nueva estrategia para ir al rescate de los precios del petróleo, dijo, en una entrevista difundida por Reuters. La propuesta sería presentada en una reunión de asesores técnicos, el 21 de octubre, para la cual, Caracas se está proponiendo como sede, explicó. La idea, según Ramírez, es aplicar un mecanismo

de recortes progresivos de producción para controlar los precios, con un “primer piso” de 70 dólares por barril, y un objetivo posterior de 100 dólares. “Trataremos de recuperar progresivamente el precio”, agregó. La propuesta pone de relieve el esfuerzo de varios meses, por parte de Venezuela, por conseguir consenso para tomar medidas que impulsen los precios del petróleo, informó Reuters. Ramírez está de acuerdo con incorporar a los productores fuera de la Opep, para que participen en los recortes de producción, una idea presentada por Arabia Sau-

dita. Sin embargo, “reconoció que ha sido difícil conseguir acuerdos dentro de la Organización”, de acuerdo con la agencia de noticias. “Hay un severo problema de desacuerdo en el seno de la Opep”, dijo. “Nos ha faltado prontitud, en reaccionar en base a consenso, esta vez, sea para recortar producción o acordar un precio base, como lo hicimos en 2008”, agregó. El sistema de bandas, como política del grupo, no se ha implementado durante más de una década, desde que la Opep abandonó una “banda” que osciló entre los 22 y 28 dólares, a fines de la década del 1990.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) anunció que la demanda promedio, de los 12 tipos de crudo que integran su cesta, se ubicará en 30,82 millones de barriles diarios (mbd), durante 2016, lo que supone un aumento de 510 mil barriles con respecto a la evaluación anterior. En su más reciente informe, el grupo defendió su estrategia de continuar su participación de mercado, para lograr frenar el fuerte crecimiento de la oferta de crudo de las naciones productoras que no integran la organización, y, en especial, la de petróleo de esquisto de EEUU. La Opep destacó que, durante este año, la producción de los países que no integran esta organización (No Opep) se mantendrá en una media de 57,24 millones de barriles diarios (mbd), y bajará hasta los 57,11 mbd en 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.