LO + POSITIVO: Más de 742 mil 500 viviendas ha entregado el Gobierno Bolivariano, en 4 años. 200 mil consultas para plan de ddhh
octubre
14 miércoles
Más de 177 mil consultas ha hecho el Gobierno venezolano, para concretar un ambicioso Plan de Derechos Humanos, informó ayer, el Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.
“Esperamos superar las 200 mil, para que el plan de los Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela sea, quizás, el más legítimo que se conozca en el mundo”, dijo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 678 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
GUAYANA ESEQUIBA
Misión de la ONU se reunirá en Caracas con el Ejecutivo
Opep analizará plan venezolano
(PL) Una delegación de la ONU, encargada de tratar temas relacionados con la disputa entre Guyana y Venezuela por el control del territorio Esequibo, arribó ayer a esta capital para dialogar con autoridades del Gobierno Bolivariano. De acuerdo con la Cancillería local, al frente del grupo se halla la Jefa del Gabinete de la Oficina del Secretario General de la ONU, Susana Malcorra. La delegación fue recibida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Alexander Yánez. El diferendo entre Caracas y Georgetown fue en ascenso durante los últimos meses, lo cual produjo un resentimiento de las relaciones. Venezuela precisó en varias oportunidades que las únicas vías para resolver el conflicto, son el diálogo, la diplomacia de paz y el apoyo en los buenos oficios de la ONU. SHELL
Precios del crudo
►La ► reunión pautada en Caracas, ►Venezuela ► propuso establecer una podrían dispararse para el próximo 21, contará con banda, que controle los precios del con cierre de pozos países Opep y No Opep. petróleo.
E
l ministro de Petróleo de Kuwait, Ali al-Omair, confirmó que durante la próxima reunión técnica, de la Organización de Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), se discutirá la propuesta impulsada por Venezuela, que busca establecer una banda que delimite los precios del crudo. Ali al-Omair aclaró, ayer, que todavía no había ninguna decisión sobre la propuesta. “No hay ninguna decisión. Se discutirá, y (basado en) el resultado, vamos a decidir si aceptamos o no”, dijo a la prensa, sin ofrecer detalles adicionales, reportó la agencia de noticias Reu-
ters. El ex ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo que la propuesta -que se presentará a la reunión del 21 de octubre- busca aplicar un mecanismo de recortes progresivos de producción, para controlar los precios, con un “primer piso” de 70 dólares por barril y un objetivo posterior de 100 dólares. Los precios del oro negro declinaron en cerca de un 50 por ciento desde junio de 2014, cuando se cotizaban entre 105 y 115 dólares. Caracas está anunciada, como la sede para la reunión técnica de los miembros de la Opep, confirmó Pdvsa.
La Opep se reunirá también con países productores que no pertenecen a la Organización, como es el caso de Rusia, confirmaron varias fuentes. Caracas y Moscú confirmaron la cooperación entre los miembros de la OPEP y otros países productores No OPEP. Desde septiembre pasado, el Presidente, Nicolás Maduro, emprendió una serie de consultas con los Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones que integran la OPEP en aras de impulsar reuniones que permitan obtener consensos para la recuperación del precio del barril y la estabilización del mercado petrolero.
(PL) El precio del crudo empieza a dar los primeros síntomas de recuperación, y puede subir lentamente en la medida que vaya desapareciendo la sobreoferta global existente, dijo el Director de la petrolera Shell, Ben van Beurden. El directivo declaró que ve los primeros signos de reanimación de las cotizaciones y agregó que, gradualmente, se está produciendo un reequilibrio entre la oferta y la demanda. A su juicio, los productores estadounidenses tendrán serios problemas para refinanciar sus deudas, lo que les obligará a cerrar los pozos más caros, comentó van Beurden. La petrolera Shell prevé que el cierre de pozos va a generar el disparo de los precios del crudo.