LO + POSITIVO: Maduro aumentó 30% el salario mínimo: Cuarto incremento en el 2015
Harvard involucrada en golpe
octubre
16 VIERNES
Un profesor de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, se encargaría de procesar el financiamiento de una hipotética transición en Venezuela.
El profesor quedó identificado como Ricardo Haussman, un economista radicado en Estados Unidos, que dirige el Centro para el Desarrollo Internacional.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 680 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Parlatino rechaza plan del FMI en Venezuela
Polar al FMI: La cifra es $50 mil millones
(PL) El Presidente de la Comisión de Economía del Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas, impugnó hoy una propuesta del ex-ministro de Planificación, Ricardo Hausmann, de recibir del Fondo Monetario Internacional (FMI) un multimillonario programa de ajustes. Según Cabezas, la subordinación de la política económica venezolana al FMI, mediante un préstamo de unos 50 mil millones de dólares, es inaceptable. El asunto fue divulgado anoche por el Presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, quien presentó una conversación telefónica entre Hausmann (radicado en EEUU) y el jefe de las Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, que evidencia los nexos entre el FMI y los planes desestabilizadores de la derecha en esta nación suramericana. ALERTA
Financiamiento ►Difunden ► conversación entre el ►Están ► tramitando el financiamienvendría de Colombia, dueño de Empresas Polar y veneto para concretar una hipotética Perú y México zolano residente en EEUU. transición en el país.
E
l Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, mostró evidencias sobre nexos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y planes desestabilizadores de la derecha de este país. Cabello presentó el audio de una conversación telefónica entre el Presidente de las empresas Polar, Lorenzo Mendoza, y el economista Ricardo Haussman, radicado en Estados Unidos. La conversación revela las visitas de Haussman al Secretario para el Hemisferio Occidental de ese organismo financiero mundial, y el inicio de negociaciones para lograr la entrega de un fondo, de entre 40 y 50 mil
millones dólares, para derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro. “Esa es la cifra”, dijo Lorenzo Mendoza, cuando escuchó que se tramitarían $50 mil millones de dólares, con el FMI. El líder parlamentario condenó a Mendoza por conspirar contra su propio pueblo en intentos de negociaciones que involucran, además, al Banco Mundial, al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y hasta al propio Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En ese sentido, llamó a difundir este audio en el que, además, involucran a otros personajes vinculados a lí-
deres de la oposición, como el Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles. Cabello señaló que en la grabación se habla de un plan de “ajustes” contra Venezuela. En ese contexto, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la extrema derecha posee un plan violento, de grandes magnitudes, contra el país. Alertó al país sobre las pretensiones golpistas de los opositores. La derecha no va a firmar un documento que los obligaría a respetar los resultados de las próximas elecciones legislativas, previstas para el 6 de diciembre. “Buscan desestabilizar”, dijo Maduro.
La extrema derecha venezolana está tramitando una “ayuda sustancial” internacional, para concretar una hipotética transición en Venezuela, reveló el Gobierno venezolano al difundir una conversación. La ayuda financiera se concretaría con la participación del Fondo Monetario Internacional, se escucha en el audio que difundió Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional. Ricardo Haussman, actual Director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del desarrollo en la Universidad de Harvard, admitió poseer nexos con Colombia, México y Perú, para conseguir el financiamiento. El aporte del FMI sería de $50 mil millones.