Diario Chávez Vive (686) 22 10 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Llegaron a Venezuela 2 mil 669 toneladas de productos de primera necesidad precio justo: 88 dólares por barril

octubre

22 jueves

Venezuela asegura tener elementos técnicos, para justificar que el precio promedio del crudo debe girar en torno a los 88 dólares por barril, dijo el Presidente, Nicolás Maduro.

Venezuela busca lograr un consenso, entre los países de la Opep, para recuperar el mercado petrolero. El planteamiento se hizo ayer, en Viena, durante la reunión técnica del Bloque.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 686 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

VENEZUELA

Solicitan Cumbre Presidencial de la Opep

Revisión La Opep acordó hacer un estudio a profundidad de la situación actual del mercado petrolero.

Venezuela propuso ayer, en Viena, que se celebre, cuanto antes, una Cumbre de Jefes de Estado de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), informó Prensa Latina. El informe no precisó la fecha de esta Cumbre, pero confirmó una propuesta que el Presidente Nicolás Maduro había hecho en días pasados. Maduro, incluso, informó que había enviado una carta a los países Opep, para concretar la Cumbre de Presidentes, que se haría en Caracas, de acuerdo con varios informes de prensa. El Bloque energético tiene prevista la realización de una segunda reunión técnica, a finales del próximo mes, días previos a la Reunión Ministerial del grupo. PETRÓLEO

Reunión Ministerial de la Opep será el 4 de diciembre

►Venezuela ► propuso que se debe ►El ► precio del barril de petróleo lograr un equilibrio, entre prodebe garantizar la sostenibilidad ducción y precios del crudo. de la producción.

L

os miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones productoras de crudo, continuarán trabajando por la estabilización de la economía mundial, según se conoció ayer tras una reunión celebrada en Viena, Austria. En Viena, Venezuela propuso un balance entre producción y precios del crudo, para contribuir a esa estabilidad, de acuerdo con declaraciones del Ministro de Petróleo y Minería de la nación suramericana, Eulogio Del Pino. El titular informó que reci-

bieron de la OPEP la información estadística, de la evolución del mercado petrolero en los últimos meses, que será estudiada y analizada antes de la próxima reunión técnica, la cual acordaron realizar para finales del mes de noviembre. “Acordamos, con todos los países presentes, hacer un estudio a profundidad y mantener los niveles de discusión técnica”, sostuvo el Ministro, quien reiteró que Venezuela plantea el concepto de “un precio de equilibrio, que garantice la sostenibilidad de la producción”.

De los países no pertenecientes a la OPEP que fueron invitados a Viena, México, Rusia, Colombia, Kazajistán y Brasil enviaron delegados. El no lograr una armonía en los precios del petróleo, perjudica la existencia de una economía mundial equilibrada, concluyeron en la Reunión. Precios altos del crudo estimulan la inversión en formas “alternas” de hidrocarburos, como el esquisto, mientras que, los precios bajos, desestimulan la inversión y producción petrolera, alertaron.

La Opep celebrará, el próximo 4 de diciembre, una Reunión Ministerial, foro que decidirá su oferta conjunta para el próximo año, informó ayer Prensa Latina. La Opep y sus principales competidores examinaron, en Viena, una eventual ruta para afrontar los bajos precios del combustible. Los precios del crudo descendieron por debajo de los 50 dólares el tonel, desde los más de 110 dólares registrados a mediados de 2014. El Bloque Energético se niega a limitar su oferta, de manera unilateral, y muchos de sus miembros elevan la producción. Fundada en 1960, la organización está integrada por 12 países: Angola, Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Ecuador, Kuwait, Irak, Irán, Libia, Nigeria y Venezuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (686) 22 10 2015 by Chávez Vive - Issuu