Diario chávez vive (688) 24 10 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Heroína venezolana Juana Ramírez La Avanzadora, ingresó al Panteón Nacional

Celac aprobó agenda 2015-2018

octubre

24 sábado

La II Reunión Ministerial del Área Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), aprobó ayer una agenda estratégica 2015-2018, con énfasis en la lu-

cha contra el hambre y la pobreza. El texto fue suscrito por representantes de 28 países, y será entregado a los Jefes de Estado del bloque en su próxima Cumbre, para enero de 2016.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 688 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

MADURO

Vivienda número 1 millón se asignará en diciembre

$142 mil millones para alimentación

►La ► FAO reconoció logros del Go- ►En ► Caracas, la Celac evaluó planes bierno Bolivariano, en el sector conjuntos sobre políticas alimentaalimenticio. rias. Prensa Latina

D

esde 2004 a la fecha, el Gobierno venezolano invirtió 142 mil millones de dólares en políticas alimentarias, dirigidas al pueblo, resaltó ayer la Vicepresidenta para el Desarrollo Social, Gladys Requena. Durante la apertura de las mesas técnicas de la II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación de la Pobreza, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Requena precisó que esos recursos garantizaron uno de los más elementales derechos humanos. Asimismo, alabó que, por

esos resultados, el país suramericano ha recibido reconocimientos por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por sus siglas en inglés. Requena explicó que entre otros programas que favorecen esa política está la Misión Alimentación, creada en 2003, para el abastecimiento, distribución y expendio de los productos, sobre todo, entre la población de escasos recursos, la más vulnerable. Según la funcionaria, con ese programa social, la pobreza extrema se redujo en Venezuela, de 12,2 % a

5,4%, durante los pasados once años. En la cita de la Celac en Caracas, participan representantes de las 33 naciones que integran ese mecanismo. El objetivo central del Foro es para evaluar planes conjuntos sobre políticas alimentarias, salud, protección materno-infantil y educación. Esta reunión, dijo Requena, cumple con un mandato que dieron los Jefes de Estado en Costa Rica, en 2013. El Foro también coordinará la implementación de un Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, hasta el 2025.

(PL) El Presidente, Nicolás Maduro, ratificó la continuidad de los programas sociales en esta nación suramericana, a pesar de la caída de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país. Durante un acto de entrega de viviendas, el Mandatario comentó que el precio del barril de crudo venezolano cerró esta jornada en los 38,6 dólares, valor inferior al de la víspera, en 80 centavos, y al del pasado viernes, en 2,89 dólares. No obstante, aseveró que para fines de este año se alcanzará, como sea, la meta de un millón de casas otorgadas al pueblo. Ya sobrepasamos las 700 mil, y a finales de diciembre entregaremos las llaves del hogar un millón, subrayó. INTEGRACIÓN

Bielorrusia hará en Venezuela 20 mil viviendas en 2016

Venezuela y Bielorrusia revisaron ayer el avance de tres proyectos, que ambas naciones suscribieron dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó Caracas. El Embajador de Belarús en Venezuela, Oleg Páferov, se reunió con el Ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, para afinar detalles sobre los tres proyectos de gran envergadura que, la empresa Belzarubezhstroi, iniciará en Venezuela. Unas 20 mil viviendas va a construir Bielorusia en Caracas, Aragua y Barinas, confirmó el Gobierno. Para mediados del 2016, estarían entregadas las obras, dijo Páferov. Se planteó la posibilidad de establecer en Venezuela una fábrica de paneles de construcción, que podría generar alrededor de 4 mil viviendas anuales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.