LO + POSITIVO: Gobierno aprobó 50 millones para fortalecer Sistema Eléctrico en Zulia y Sucre 6 mil funcionarios para legislativas
octubre
27 martes
El Ministerio Público alistó un plan operativo, articulado con el Consejo Nacional Electoral y con el Plan República, para garantizar el derecho al voto el próximo 6 de diciembre, cuan-
do se desarrollen las Elecciones Legislativas. En Venezuela se desplegarán más de 3.500 funcionarios y 2.600 fiscales principales y auxiliares, informó la Fiscalía.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 691 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ORTEGA DÍAZ
Fiscal que acusó a terrorista nunca denunció presiones
Moscú: EEUU busca caos en Venezuela
La Oficina para América Latina de la Cancillería Rusa alertó que EEUU pretende un cambio violento de régimen.
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el Ministerio Público nunca presionó al Fiscal 41, Franklin Nieves, para que formulara acusaciones “falsas” contra el terrorista Leopoldo López. “En un proceso penal, los fiscales obedecen a la Constitución de Venezuela y a las Leyes. Si ellos observan que hay actuaciones irregulares, ellos deben rechazarlas, si no, estarían convalidando la violación del ordenamiento jurídico”, indicó. Ortega Díaz señaló que Nieves nunca denunció irregularidad alguna en las actuaciones. “Él pidió privativa de libertad contra Leopoldo López, substanció el expediente, recolectó evidencias, formuló la acusación y, en el desarrollo del juicio, actuó con vehemencia”, dijo. ANUNCIO
Decretan estado de excepción en parte de Amazonas
►En ► Venezuela, EEUU aplica las ►Elevar ► las tensiones internas, genemismas “políticas” que utiliza en ra un escenario muy peligroso, adUcrania, denunció Rusia. virtió el Kremlin.
E
EUU utiliza en Venezuela las mismas ‘tecnologías políticas’ que emplea en Ucrania, para lograr un “cambio violento de régimen”, denunció el Director para América Latina de la Cancillería Rusa, Alexandr Schetinin. Los intentos de desestabilizar Venezuela, en vísperas de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, entrañan graves riesgos, advirtió Moscú. “Sin lugar a dudas, todo intento de desestabilizar la situación (en Venezuela), sobre todo de cara a las elecciones, no ayuda a mejorar las cosas”, dijo Scheti-
nin a RIA Novosti. El aumento de las tensiones, en torno a los comicios, es un “escenario muy peligroso”, subrayó el diplomático. “Vemos que la situación en Venezuela es difícil, se está produciendo un serio choque entre dos formas de ver el futuro desarrollo del país, aunque, en mi opinión, en un caso, se trata de ver ese futuro, y, en el otro, de negarlo”, dijo Schetinin, al lamentar que “no se vislumbre un programa constructivo en el enfoque de la oposición”. Moscú sostiene que, “pese a todas las especulaciones
al respeto, las próximas elecciones parlamentarias, convocadas por las autoridades venezolanas en el plazo establecido por la legislación vigente y conforme a las normas constitucionales, suponen un paso muy importante para que el pueblo elija un Parlamento legítimo”, recalcó. “Lo más importante ahora, a nuestro juicio, es garantizar la estabilidad interna, porque resolver cualquier problema del país es posible, sólo en un contexto de estabilidad política y de respecto a las instituciones legítimas del Estado”, agregó Alexandr Schetinin.
(PL) El Gobierno venezolano decretó el estado de excepción constitucional en el municipio Atures, de la sureña entidad Amazonas, como parte de las medidas para combatir el crimen en la región fronteriza con Colombia, confirmó ayer Caracas. El Vicealmirante Juan Carlos Caraballo fungirá como autoridad única de la nueva zona especial, la número ocho, creada desde mediados de agosto, cuando el Gobierno decidió cerrar la frontera. El objetivo de la medida es continuar las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional, contra el paramilitarismo y el contrabando en esa zona limítrofe. El Gobierno decretó estado de excepción en municipios del Táchira, Zulia y Apure, tras un ataque paramilitar contra efectivos del Ejército.