Diario Chávez Vive (692) 28 10 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Un día como hoy, hace 10 años, la ONU declaró a Venezuela, libre de analfabetismo MAduro: Triunfó la verdad en la ONU

octubre

28 miÉrcoles

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, saludó hoy el amplio respaldo internacional dado a Cuba, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la votación contra el

bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña. El Mandatario felicitó Cuba, y consideró que el apoyo logrado fue un triunfo de la verdad y la dignidad latinoamericana.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 692 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

NUEVA YORK

EEUU fue rechazado por 191 Naciones de la ONU

191 Países, miembros de la ONU, rechazaron ayer el bloqueo económico, financiero y comercial, que impuso Estados Unidos a Cuba, desde hace más de medio siglo. El rechazo a EEUU fue casi unánime. A continuación, lea un resumen de las ideas expuestas.

191 a 2 El Mundo le exige a Estados Unidos que ponga fin al criminal bloqueo contra Cuba

►Se ► logró una votación histórica, y ►Sólo ► EEUU e Israel votaron a favor se demostró el apoyo absoluto a de mantener el criminal bloqueo a Cuba. los antillanos.

C

on el respaldo de 191 países, de los 193 miembros de Naciones Unidas, la Asamblea General de ese organismo exigió ayer el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, una medida unilateral, vigente por más de medio siglo. Sólo Estados Unidos e Israel rechazaron la Resolución aprobada, de manera contundente por la ONU, que apela al fin del cerco económico, comercial y financiero, que tiene el imperio yanqui contra Cuba. Por vigesimocuarta ocasión consecutiva, el princi-

pal foro deliberativo de la ONU, llama, de manera categórica, a eliminar el bloqueo, cuyos daños económicos en Cuba, ascienden a 833 mil 755 millones de dólares. El texto aprobado por la ONU reitera la convocatoria, a no promulgar y ejecutar acciones contrarias a la Carta y al Derecho Internacional, y las preocupaciones por el carácter extraterritorial del cerco norteamericano. Asimismo, recuerda el claro rechazo del planeta a las sanciones de la Casa Blanca, expresado en diversos foros y resoluciones, in-

cluidas las adoptadas por la Asamblea desde 1992. La votación transcurrió en un escenario diferente al de años previos, tras la reanudación de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, y el reconocimiento, por el Presidente Obama, de la necesidad de eliminar el bloqueo. El respaldo de 191 países y, apenas, el rechazo de 2, es la votación más contundente en la historia. El año pasado, 184 países apoyaron la Resolución, lo que hasta ese momento había sido la cifra más alta de votos a favor de Cuba en la ONU.

►► Venezuela: Estados Unidos ha fracasado en su intento de aislar a Cuba, a través de esa política de asfixia económica. El bloqueo ha sido una injusticia que debe cesar de una vez por todas. ►► Celac: Instó al Mandatario estadounidense, Barack Obama, a usar sus prerrogativas presidenciales para eliminar el bloqueo. Criticó que la medida unilateral de Washington permanece, pese al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. ►► Grupo 77 y China: Describieron el bloqueo como el más injusto, severo y prolongado, que jamás se haya aplicado contra un país. Tildó de desalentador que el Congreso norteamericano no haya aprobado ninguna de las leyes que tratan de eliminar el bloqueo, y, por el contrario, allí se han presentado 10 iniciativas jurídicas para fortalecer esa política punitiva de Washington contra La Habana ►► Caricom: El Bloqueo constituye un impedimento para el pleno desarrollo de la nación antillana. El carácter extraterritorial del bloqueo -precisó este Grupo-, es contrario a la Carta de la ONU, al multilateralismo, a la soberanía y a las leyes internacionales sobre el libre comercio. ►► Mercosur: El bloqueo viola los principios de la no intervención en los asuntos internos de cada país y el respeto a su soberanía, así como las normas del comercio internacional y la navegación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.