LO + POSITIVO: Hoy, el diario Chávez Vive arriba a su edición número 700: ¡Estamos venciendo! reforma tributaria por habilitante
noviembre
05 jueves
La Reforma Tributaria que en los próximos días anunciará Caracas, se realizará a través de la Ley Habilitante, informó el Presidente Nicolás Maduro. El conjunto de re-
formas de carácter tributario permitirá, durante los próximos tres años, mantener la inversión en vivienda, empleo, salario, pensiones, infraestructura, servicios públicos, educación y salud.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 700 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
RUSIA
Caracas instó en Moscú la necesidad de reunir a la Opep
Maduro viajará a Arabia Saudita Este domingo, participará en la Cumbre que sostendrán países árabes con naciones del Sur, para analizar el mercado petrolero mundial
El Ministro Consejero de la embajada de Venezuela en Rusia, Hoglys Martínez, reiteró ayer la necesidad de estabilizar el mercado petrolero mundial ante la baja de los precios, al intervenir en la X Semana Energética Internacional de Moscú. El diplomático fue enfático al reiterar la propuesta del Presidente Nicolás Maduro de organizar una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, de los países productores de petróleo, miembros y no miembros de la OPEP. Los debates de este foro reúnen a representantes de instituciones oficiales y privadas, tanto rusas como de otros países, académicos y especialistas del sector, ante quienes Martínez expuso la política de plena soberanía petrolera, la que desarrolla el Presidente de la nación suramericana, Nicolás Maduro. CARACAS
►Venezuela ► propondrá la reactiva- ►Caracas ► rechaza que centros de po- Frontera con Colombia podría ción de una banda de precios que der, en Washington, fijen el precio durar años cerrada oscile, entre $70 y $80 por barril. del crudo.
E
l Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que viajará este fin de semana a Arabia Saudita, para buscar una ruta que permita la recuperación y la estabilización de los precios del petróleo. El Mandatario precisó que asistirá a una Cumbre con países árabes y naciones del Sur, entre el 8 y el 10 de noviembre, en la que evaluarán el comportamiento de la cotización del crudo. Venezuela llevará varias iniciativas para defender el reimpulso del precio justo del barril de petróleo que, desde el año pasado, se desplomó más de 100 dólares, y llegó a 40 dólares, o menos, por cada tonel.
Maduro insistirá en la idea de una cita de alto nivel, entre representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep, confirmó Caracas. La nación suramericana promoverá la reactivación de una banda de precios, que ya se utilizó en décadas pasadas. “Nuestra propuesta es que el precio del petróleo lo pongamos los productores, en una banda básica de 7080 dólares, y luego con los movimientos del mercado, pero, con una banda básica’, explicó el Presidente venezolano. Caracas rechaza que especuladores financieros,
desde Washington, determinen que el precio del barril oscile entre 35 y 40 dólares. Venezuela condena, además, que los medios de comunicación impongan, ante la opinión pública, la idea de que los precios del petróleo los establece el libre mercado, y no los centros de poder en Estados Unidos. El Jefe de Estado vaticinó que, de no logarse acuerdos en este asunto, en 2016 la cotización del crudo podría dispararse a 180-200 dólares el barril, y afectará a los pueblos del sur, a la economía del mundo, a las finanzas, para pasar luego un tiempo y volver a desplomarse.
La frontera colombo-venezolana permanecerá cerrada, hasta que sean erradicados los grupos narcoparamilitares que mantienen operaciones esa zona, aseveró el Presidente venezolano, Nicolás Maduro. La intención es avanzar estructuralmente, mejor y más rápido, para pacificar la frontera, dijo Maduro. No obstante, añadió que la meta de acabar con las bandas paramilitares, podría tardarse, hasta dos años. En septiembre pasado, Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, acordaron trabajar, en conjunto, para resolver los problemas en la zona limítrofe común. Sin embargo, Colombia no ha presentado un plan preciso para erradicar a los paramilitares, y no ha querido fijar una nueva reunión presidencial.