Diario Chávez Vive (707) 12 11 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Comercio de Suramérica y países árabes , subió de 13 mil a 34 mil millones de dólares en riad se dio apoyo a palestina

noviembre

12 jueves

Árabes y sudamericanos expresaron absoluto respaldo a la causa del pueblo palestino, ayer, durante el cierre de la Cumbre

Aspa 2015, en Riad. El Bloque, incluso, trabajará para que pueda hablarse de una solución duradera, en 3 años.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 707 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

VENEZUELA

Maduro abogó por un barril entre 70 y 80 dólares

Árabes aliados con Suramérica La próxima reunión, entre la Liga Árabe y la Unasur, será Venezuela-2018

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, insistió ayer, durante la IV Cumbre América del Sur y Países Árabes (ASPA), en la necesidad de lograr, en un corto plazo, políticas que rescaten los precios del crudo, para posibilitar la continuidad de las inversiones y evitar futuros desbalances. Somos nosotros los que invertimos para producir el petróleo de este planeta, no pueden ser otros quienes fijen los precios mediante la especulación, dijo. En repetidas oportunidades, Maduro defendió la idea de establecer un valor mínimo para el barril de petróleo, en el rango de los 70-80 dólares, por lo que abogó por una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, de integrantes de la OPEP y de otras naciones que no pertenecen a la citada agrupación. ECONOMÍA

Suramérica y países árabes constituirán ►El ► Bloque impulsará la coopera- ►Declaración ► de Riad ratificó el un Banco ción política, económica, comercial, tecnológica y ambiental.

L

Prensa Latina

a IV Cumbre de Mandatarios de América del Sur-Países Árabes (ASPA) concluyó ayer en Riad, con una valoración positiva de los vínculos entre ambas regiones, pero, con asignaturas pendientes que intentarán dirimirse en Venezuela, sede de la próxima cita del grupo birregional, en 2018. Tras dos jornadas de discusiones, los Jefes de Estado de los 22 países de la Liga Árabe, y los 12 de la Unasur, aprobaron la denominada Declaración de Riad, en la que se llamó a impulsar la cooperación política, económica, comercial, tecnológica y ambiental.

compromiso con los Objetivos de la Agenda, post 2015, de la ONU.

Presidentes, reyes, primeros ministros y otros jefes de delegaciones, ratificaron el compromiso con los objetivos de la agenda post 2015 de la ONU, sobre desarrollo sostenible, la lucha contra la desigualdad y la pobreza, además de dar particular importancia al aspecto de las inversiones. Como en la mayoría de los discursos, los dignatarios expresaron preocupación por la propagación del terrorismo islamista, en Medio Oriente y otras zonas del planeta, y urgieron a adoptar estrategias de concertación para combatir y derrotar todas las formas de extremismo.

En esa misma línea, el texto avalado por los 34 estados se pronunció contra los conflictos armados, particularmente, los que sacuden a Siria, Yemen y Libia, pero, con omisiones precisas -propio de su carácter diplomático y conciliador-, a los países que alientan a los terroristas que allí combaten. La cumbre ASPA saludó, sin embargo, iniciativas negociadoras regionales y de la ONU, para acabar con más de cuatro años y medio de derramamiento de sangre en Siria, y propiciar la estabilidad en Iraq, escenario principal de las acciones terroristas del Estado Islámico, así como en Libia.

La creación de un Banco de Inversiones del Sur, los retos de la Agenda 2030 de la ONU, y la idea de crear una Secretaría Permanente del ASPA, para encauzar y dar operatividad a sus esfuerzos y decisiones, quedan pendientes, con la esperanza de haberlas materializado en Venezuela, país que acogerá el Foro Birregional, dentro de tres años. Los miembros de este Bloque, conformado por todos los países de la Unasur y la Liga Árabe, apoyaron las posiciones a favor de trabajar por combatir el cambio climático, durante la próxima Cumbre de París, y los latinoamericanos -en particular Venezuela, Ecuador y Uruguay, como Presidente pro-témpore de la UNASUR-, apelaron a elevar los precios del crudo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.