Diario chávez vive (715) 20 11 2015

Page 1

LO + POSITIVO: En Venezuela existen 3 mil puntos inalámbricos de acceso gratuito a Internet NSA: venezuela objetivo desde 2007

noviembre

20 viernes

El memorando oficial de la NSA, filtrado por el ex-empleado de la CIA, Edward Snowden, precisó que Venezuela, en 2007, encabezaba una lista de objetivos claves para el espionaje de la

agencia yanqui. La NSA se mostró, en ese entonces, preocupada de que la influencia del Gobierno venezolano perturbase los intereses de EEUU en Latinoamérica.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 715 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

AGRESIÓN

Caracas emitió otra nota de protesta contra Washington

A revisión relaciones Caracas-Washington El Presidente Nicolás Maduro ordenó una revisión integral de las relaciones que el país mantiene con Estados Unidos

El Viceministro venezolano para América del Norte, Alejandro Fleming, entregó ayer una nota formal de protesta a Lee Mclenny, encargado de negocios de Estados Unidos, en Venezuela, luego que se descubriera una política de espionaje que Washington ejecutó en Caracas. El Gobierno Bolivariano repudió que agencias de inteligencia estadounidense espiaran, masivamente, a más de 10 mil trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a finales de 2010. Esta es la segunda nota de protesta que Caracas envía a Washington, en menos de 15 días. El pasado martes 10, la Cancillería venezolana protestó porque EEUU había violado el espacio aéreo de Venezuela. EEUU reconoció la agresión, y ofreció disculpas. ESPÍAS

Pdvsa: Embajada yanqui espía, antes ►Espionaje ► masivo, contra Pdvsa, ►Caracas ► exigió, a la Embajada yan- de entregar la visa es una agresión inaceptable, indicó la Cancillería venezolana.

E

l Gobierno venezolano revisará, de manera integral, las relaciones con Estados Unidos, tras develarse que ese país espió, en 2010, a más de 10 mil trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó el Presidente Nicolás Maduro. Caracas protestó, enérgicamente, las actividades de espionaje realizadas desde la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela, que fungió como la sede central de la operación en la que trabajaron la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) y la CIA, de acuerdo

qui, una explicación inmediata, y solicitó la identidad de los espías.

con los documentos difundidos. Un Comunicado Oficial, emitido ayer por la Cancillería venezolana, tildó de inaceptable que, desde la Embajada yanqui, en Caracas, se hayan espiado, masivamente, las actividades y comunicaciones de los funcionarios de la estatal petrolera. El espionaje masivo es un “grave atentado, al respeto de las garantías democráticas y constitucionales de nuestros ciudadanos”, reclamó Caracas. Venezuela exigió un pronunciamiento “expreso e inmediato” que explique, de

forma oportuna y legalmente satisfactoria, la gravísima agresión, cometida por EEUU. El Gobierno venezolano solicitó la identidad de los agentes involucrados en este hecho, independientemente de su condición de funcionarios diplomáticos o de otra índole. La NSA espió las comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados y otros datos de Pdvsa. El espionaje incluyó a funcionarios de alto nivel, como Rafael Ramírez, quien era el Presidente de la petrolera venezolana.

El Presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, denunció ayer que EEUU espía a los ejecutivos de esa estatal, cuando éstos solicitan una visa de trabajo, ante la Embajada de Washington en Caracas. Caracas, previo a que se develara el espionaje masivo, ya había formulado reclamos al Gobierno norteamericano, porque los ejecutivos de Pdvsa han sido sometido a entrevistas sospechosas, cuando acuden a la embajada yanqui a solicitar la visa para ingresar a ese país, por razones laborales o de formación técnica. “Preguntan sobre nuestras realidades comerciales, sobre nuestras estrategias”, informó Del Pino. “Es un espionaje industrial declarado, que hemos reclamado y que ahora se demuestra”, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario chávez vive (715) 20 11 2015 by Chávez Vive - Issuu