Diario chávez vive (734) 05 01 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Gobierno Nacional garantizó los recursos para construir 500 mil viviendas en 2016 Maduro decreta emergencia

Enero

05 martes

El Presidente Nicolás Maduro anunció anoche que el Gobierno Nacional activará un plan de emergencia para la construcción de políticas estratégicas, tácticas y coyunturales, en

materia económica, a fin de reformular el sistema productivo y financiero del país. Maduro decretó la emergencia nacional y solicitó el apoyo de la Asamblea Nacional.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 734 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ALERTA

Maduro: Vienen a dar un golpe

Objetivo: Privatizar y liberar criminales La Asamblea Nacional se instalará hoy con 109 diputados opositores, y 54 que pertenecen al Polo Patriótico

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó anoche que la el antichavismo tiene previsto dar un golpe a través de la Asamblea Nacional. “Ellos vienen a dar un golpe”, dijo Maduro. “Esos son sus planes”, agregó. El Primer mandatario rechazó también la política de privatización que tiene previsto activar la derecha, desde el Poder Legislativo. Maduro les recordó a los diputados antichavistas que no tendrán la vía despejada, para concretar sus planes. Además, repudió, en su mensaje al país, la indigna e insolente posición de Henry Ramos Allup, quien desconoció el poder del soberano en unas declaraciones públicas. El Presidente saludó la concreción del Bloque Parlamentario Bolivariano, que se instalará en la Asamblea. CARACAS

Rodríguez dirigirá el Bloque Parlamentario

►Hernry ► Ramos Allup, Presidente ►Gobierno ► desplegará un cordón del Parlamento, adelantó el plan policial, para garantizar la instalainmediato del antichavismo. ción de la Asamblea Nacional.

L

a Asamblea Nacional venezolana, que se instalará hoy en el país, tendrá como objetivo, inmediato, la liberación de una serie de criminales y la aprobación de un conjunto de leyes, que privatizarían los sectores básicos productivos de la Nación. Henry Ramos Allup, catalogado como un dinosaurio de la política venezolana y ligado a la extrema derecha, presidirá el Parlamento venezolano, al menos, por los próximos 12 meses. Allup admitió que era de “altísima prioridad”, la liberación de varios activistas opositores, que están cum-

pliendo condena por asesinatos y golpes terroristas. El Secretario General del ultraconservador partido Acción Democrática, también adelantó que revisarán las empresas que fueron nacionalizadas. El Estado no está capacitado para desarrollar actividades productivas, por lo que estas áreas pasarían al sector privado, por ser más eficaz, dijo. No precisó los sectores que intentarán privatizar, pero, apuntó al ámbito de las telecomunicaciones y a la distribución de alimentos. Centenares de venezolanos están en las calles de

Caracas, en rechazo de la visión privatizadora del Poder Legislativo. El Gobierno Nacional activará todos los dispositivos de seguridad, para garantizar la instalación de la nueva Asamblea Nacional. La oposición venezolana perdió la mayoría calificada, luego que la Sala Electoral, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ordenara la suspensión de la proclamación de tres diputados antichavistas. No obstante, la coalición de partidos de derecha entró en desacato del TSJ, y dijo que proclamarán a 111 diputados.

El diputado electo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, presidirá el Bloque Parlamentario Bolivariano, se confirmó ayer en Caracas. Rodríguez anunció la creación de “un equipo coordinador del bloque de diputados de la Patria”, destinado a la defensa, en primer lugar, del “pueblo de Venezuela y de las conquistas que, hasta ahora, hemos cosechado”. Los diputados, Aloha Núñez, Pedro Carreño, Ramón Lobo, Francisco Torrealba, Nora Delgado y Víctor Clarck, también integran el equipo coordinador del Bloque. Rodríguez convocó, para mañana, a todas las fuerzas revolucionarias, para acompañar a la instalación del Bloque Parlamentario Bolivariano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.