LO + POSITIVO: Ocho años cumplió ayer, en el espacio, el Satélite Simón Bolívar Instan a declarar emergencia
enero
11 lunes
El Ministro para la Producción Agrícola, Wilmar Castro Soteldo, le solicitó al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, declarar una emergencia, para la adquisición de medicamen-
tos veterinarios. Castro Soteldo alertó sobre la ausencia de vacunas y otros rubros estratégicos, para el sector médico veterinario. La solicitud, la hizo de manera formal.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 740 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MINISTRO
Revisarán hoy los precios de la leche, la carne y la azúcar
Urge diversificar ingresos al país El plan económico 2016-2018 tendrá como objetivo acabar el modelo rentístico petrolero
►Se ► anunciarán modificaciones ►El ► Gobierno Nacional concretará profundas, en la política de recaula ruta para recuperar y agilizar el dación fiscal. sistema de distribución.
E
l equipo ministerial del Área Económica presentará, al Ejecutivo, el plan de trabajo 2016-2018, informó Prensa Latina. Este plan, como uno de sus ejes centrales, contempla cambiar el actual modelo rentista petrolero, por uno socioproductivo, precisó la agencia. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, adelantó que sólo es posible enfrentar y vencer la crisis económica, con un modelo económico productivo. Maduro alertó que la nación enfrenta una caída abrupta de los precios petroleros, que cerró la sema-
na en 26 dólares el barril. Venezuela, tras la caída de los precios del petróleo, ha dejado de percibir cerca del 70% de sus ingresos, en divisas, confirmó Caracas. Se prevé que el plan contenga líneas políticas, para reestructurar la actual política fiscal del país. “Para nosotros es una tarea pendiente, no solamente suprimir el modelo rentístico (petrolero), sino impulsar mayor justicia en materia tributaria”, declaró el jueves, el Ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. Venezuela, en Latinoamérica, es el país que recau-
da menores impuestos del sector empresarial, recordó. “Eso fue así en el pasado, porque la renta petrolera podía suplirlo”, agregó. El Vicepresidente para el Área Económica, Luis Salas, puntualizó que, el abastecimiento de productos y el control de la especulación, serán dos temas centrales que se abordarán de inmediato. El equipo para el Área Económica también concretará la ruta para agilizar los mecanismos de distribución que actualmente, en su mayoría, se encuentran en manos privadas.
El Gobierno Nacional revisará hoy, con los productores, los precios de la leche, la carne y el azúcar, confirmó el Ministro para la Producción Agrícola, Wilmar Castro Soteldo. El Ministro adelantó, también, que se tiene previsto desarrollar un plan integral, para disminuir la estructura de costos a los productores, e incentivarlos. Castro Soteldo informó que existe un plan para “frenar la importación de alimentos”, y para impulsar el Puerto Seco. El Gobierno nacional creó el Plan Mi Finca Bien Equipada, que implicará el financiamiento para pozos, pasto, silos, ordeño portátil y vaqueras, dijo. Los productores de café y caña de azúcar recibirán un incentivo especial, con un plan de relanzamiento, aseguró. ANUNCIO
Empresas públicas y privadas impulsarán la pesca
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que se instalarán rondas de trabajo y negociación con empresas públicas y privadas, para generar estrategias que permitan impulsar el sector pesquero del país, y buscar métodos que permitan la exportación del producto. El Mandatario destacó que “ha llegado la hora” de impulsar el sector pesquero, y destacó que el nuevo Ministerio para Pesca y Acuicultura tiene la tarea de resolver los asuntos que competen toda la cadena de producción de pescado, y duplicar su producción. “Eso es una meta gigantesca para convertir a Venezuela en una potencia pesquera, para consumo interno y para la exportación”, subrayó.