LO + POSITIVO: Hoy, con dos partidos, arrancan las semifinales del beisbol profesional venezolano el viernes memoria y cuenta de maduro
Enero
12 martes
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofrecerá su discurso anual, de Memoria y Cuenta, este viernes, según un comunicado difundido anoche, en el portal web de la Asam-
blea Nacional. Será el primer encuentro del Mandatario venezolano, ante un Parlamento de oposición. Maduro confirmó que asistiría a la Asamblea.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 741 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CONSTITUCIONALISTA
Asamblea Nacional podría perder su legitimida
Asamblea Nacional cayó en desacato Todas las decisiones del Parlamento venezolano quedan anuladas, sentenció el Tribunal Supremo de Justicia
►El ► Poder Judicial podría ordenar ►La ► Sala Electoral del TSJ ordenó la la repetición de las elecciones en desincorporación inmediata de los Amazonas. tres representantes de Amazonas.
E
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró en desacato a la Directiva de la Asamblea Nacional, y ordenó la desincorporación inmediata de los representantes del estado Amazonas, confirmó una sentencia, divulgada ayer, por esa instancia judicial. La desincorporación inmediata de los ciudadanos, Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana, deberá verificarse, y dejarse constancia de ello, en Sesión Ordinaria de dicho órgano legislativo, informó el TSJ. El Tribunal Supremo declaró procedente el desaca-
to por parte de los miembros de la Junta Directiva de AN, diputados Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y José Simón Calzadilla, se pudo leer en el informe. La Sala Electoral, además, declaró absolutamente nulos los actos de la AN que se hayan dictado, o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de Guarulla, Haron y Guzamana. La Junta Directiva de la AN, presidida por Ramos Allup, desacató la sentencia 260, de la Sala Electoral del TSJ, que ordenó, de forma provisional e inmediata, la suspensión de los actos de totalización, adjudicación y
proclamación de los candidatos electos en Amazonas. Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana, fueron electos en un proceso lleno de irregularidades, denunciado como fraude, ante el TSJ, por el Alto Mando Político del Partido Unido Socialista de Venezuela. Únicamente, el Poder Judicial, tiene autoridad jurisdiccional para disponer si, en realidad, hubo irregularidades en los comicios del 6 de diciembre. Por lo tanto, el TSJ deberá decidir si se repiten, o no, las elecciones en Amazonas.
La Asamblea Nacional (AN) podría caer en situación de deslegitimación, si continúa incurriendo en desacato a las decisiones tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), explicó ayer el abogado constitucionalista Hermann Escarrá. “Si ellos no corrigen su actuación, a partir de hoy – y continúan desconociendo las decisiones tomadas por el TSJ-, colocarían a la Asamblea en una situación de deslegitimación de procedimiento, y tendrían que actuar el resto de los poderes públicos”, alertó. La Directiva de la Asamblea Nacional está actuando “en contumacia y en rebeldía”, advirtió el jurista. De mantenerse el desacato, el resto de los poderes no tendría por qué acatar ninguna de las decisiones ni actos de la AN, explicó. CABELLO
Desacato de la AN podría generar un vacío de poder
Si la Directiva de la Asamblea Nacional persiste en desacatar al Tribunal Supremo de Justicia, podría generarse un vacío de poder legislativo, advirtió ayer, el diputado Diosdado Cabello. De concretarse el vacío de poder en la Asamblea Nacional, entonces, la Sala Constitucional del TSJ asumiría las atribuciones para legislar en el país, explicó Cabello. Mientras continúe el desacato, el resto de los poderes no podrán reconocer a la AN, y habrá un vacío, declaró. La Directiva de la Asamblea Nacional catalogó de inútil al TSJ, y mantuvo anoche su postura de no acatar la sentencia de desincorporar a tres de sus diputados, que fueron electos por supuesto fraude.