LO + POSITIVO: Gobierno reimpulsa programa de seguridad ciudadana “A toda vida Venezuela” Unasur reconoce democracia venezolana
Enero
15 viernes
El Secretario General de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, valoró el camino democrático, como “la única vía para garantizar el funcionamiento de las
instituciones del Estado venezolano”. Samper elogió la vía institucional escogida, para solventar una diferencia entre el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 744 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DENUNCIA
Jefe del parlamento es protegido por peligrosos asesinos
Maduro va hoy a la Asamblea TSJ sentenció que la Asamblea Nacional recuperó sus atribuciones Constitucionales
El Jefe del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, cuenta con un anillo de seguridad vinculado a múltiples asesinatos en Venezuela, denunció el diputado Diosdado Cabello. Allup, ligado a la extrema derecha venezolana, contrató a ex funcionarios de seguridad vinculados a asesinatos y matanzas, reveló Cabello. El diputado del Polo Patriótico se quejó del riesgo que ellos corren, mientras peligrosos delincuentes son contratados por el Jefe del Parlamento. Cabello mostró unas fotografías de los asesinos que cuidan a Ramos Allup, y se comprometió a presentar más pruebas. “Pronto daremos los nombres y apellido de estos asesinos”, dijo. ESCARRÁ
Enmienda podría reducir período legislativo de la AN
►El ► informe de gestión será a las ►Por ► vez primera, el Presidente ha5:00pm, hora en Venezuela, conblará ante una Asamblea con mafirmó el Parlamento. yoría simple opositora.
E
l Tribunal Supremo de Justicia sentenció ayer, que no existía “impedimento alguno”, para que el Presidente, Nicolás Maduro, relate su Informe de Gestión, en el Parlamento venezolano. Maduro emitirá esta tarde su discurso anual, desde la sede central del Parlamento, luego que esa instancia acatara una sentencia del Poder Judicial. La Directiva de la Asamblea Nacional, de mayoría simple opositora, se comprometió a respetar la investidura del Presidente. Incluso, la seguridad del parlamento coordinó esfuerzo con Casa
Militar, ente encargado de la seguridad personal del Primer Mandatario. La Procuraduría General de la Nación había solicitado, el pasado lunes, un recurso de inconstitucionalidad contra el Parlamento, por omisión legislativa. No obstante, “cesó” la omisión de la AN, al acatar la sentencia del TSJ, que lo obligaba a separar de sus cargos a tres diputados juramentados de manera ilegal. “No existe, actualmente, impedimento alguno para que el Presidente de la República proceda a dar cuenta, ante el Poder Legislativo, de los aspectos políticos,
económicos, sociales y administrativos de su gestión, durante el año 2015”, se puede leer en la sentencia de la Sala Constitucional del TSJ. El Parlamento, al acatar al TSJ, recuperó “sus atribuciones constitucionales”, ratificó la justicia venezolana. Un portavoz del Parlamento oficializó que el discurso del Presidente está pautado para las 5:00pm (hora en Caracas). Por vez primera, en 17 años, el Presidente hablará ante un parlamento que cuenta con una mayoría simple opositora.
El abogado y co-redactor de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Hermán Escarrá, recordó que el Presidente de la República tiene la facultad de recortar el período legislativo de la Asamblea Nacional. Escarrá explicó que la Directiva de la Asamblea Nacional puede proponer una enmienda, para reducir el período Constitucional del Presidente, pero, indicó, que también se podía dar el escenario de que el Primer Mandatario, Nicolás Maduro, presente la enmienda. “Pudieran presentarse las dos enmiendas, y el pueblo decidirá”, expresó Escarrá. El experto tildó de inviable e inconstitucional, la propuesta opositora de anular la designación de 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.