Diario Chávez Vive (745) 16 01 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Presidente Nicolás Maduro llamó a un gran diálogo sincero y nacional Maduro: la frontera seguirá cerrada

Enero

16 sábado

La frontera que Venezuela comparte con Colombia. se mantendrá cerrada, anunció el Presidente venezolano, Nicolás Maduro. El anuncio llegó 24 horas después que la

oposición impulsara, desde la Asamblea Nacional, la reapertura de la frontera. Maduro negó esa posibilidad, y dio la orden de extender el cierre, para combatir las mafias.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 745 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

MADURO

“No hemos logrado frenar la guerra económica”

2015 fue un año de resistencia

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó que, ante la difícil coyuntura económica que atraviesa el país, “el pueblo está esperando respuestas” y soluciones, cuya ejecución no recae únicamente en la Jefatura de Estado. “Estamos obligados a dar un salto sostenido nacional, entre todos y todas, (para pasar) de una economía rentista agitada, en fase terminal, a una economía productiva generadora de riquezas”, sostuvo. “No hemos logrado frenar la guerra económica, es la verdad”, agregó. Maduro anunció que, para darle respuesta al pueblo, tomará decisiones complejas, para las que pidió el apoyo. El logro de las metas en el 2016, dijo, es una gran tarea colectiva, que llevará a una relación ganar-ganar, para el pueblo. ANUNCIO

Cuatro factores evitaron que el Gobierno pudiera estabilizar Consejo Nacional de Economía se la economía del país instala el lunes ►El ► Presidente dijo, de manera au- ►Pese ► al monstruoso ataque a la ecotocrítica, que no se cumplieron las nomía, el Gobierno mantuvo una metas de abastecimiento. sólida inversión social. El Presidente Nicolás Maduro reconoció ayer que, durante el 2015, no se cumplieron los objetivos planteados para abastecer el mercado interno. Maduro, durante su rendición de cuenta, ante el pueblo venezolano, admitió que su Gobierno se mantuvo, el año pasado, “en el terreno de la resistencia económica”. Cuatro factores fundamentales evitaron que se estabilizara la economía del país, dijo. En primer lugar, citó, está el desplome de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos al país.

Cerca del 70% de los ingresos en divisas, dejó de percibir Venezuela, tras la caída de los precios del crudo, de más de 100, a menos de 30 dólares por barril. La ausencia de un aparato productivo, que permita atender la demanda interna de bienes y servicios, fue otra de las causas que impidió la recuperación de la economía, explicó. Maduro, como tercera causa, expuso que no se pudieron concretar mayores alianzas con la pequeña y mediana industria, que está en manos privadas. “Hemos dado pasos (para una alianza), pero falta mucho por

hacer”, dijo. El ataque monstruoso a la moneda venezolana, desde Colombia y Washington, fue presentado por el Presidente como el cuarto factor de desestabilización, porque se impusieron precios especulativos, al margen de las leyes de la economía y del marco jurídico venezolano. Pese a estos cuatro factores, el Gobierno Bolivariano mantuvo una inversión social por encima del 60%, que permitió, entre otros logros, elevar, en cuatro oportunidades, el salario mínimo del venezolano y de la venezolana.

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el próximo lunes instalará el Consejo Nacional de Economía Productiva, que funcionará desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, para “ir configurando un mapa productivo de atención, en tiempo real, de las necesidades”. A esta instancia se van a incorporar los gobernadores, alcaldes y sectores empresariales, dijo. Será una instancia de deliberación, explicó. Maduro catalogó de urgente y necesario suprimir el modelo rentístico petrolero, al que calificó de estar en un “estado terminal”. El Gobierno venezolano decretó ayer un estado de emergencia, para darle respuesta al pueblo que “reclama” soluciones, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.