LO + POSITIVO: Más de la mitad del país gana, mensualmente, entre 2° y 4° veces el Salario Minimo. frontera se abre para estudiantes
enero
19 martes
Un corredor especial para estudiantes fue abierto en la frontera colombo-venezolana, que se mantiene cerrada desde el año pasado, confirmó Caracas. El Gobierno vene-
zolano mantiene cerrados todos los pasos fronterizos, hacia Colombia, en su lucha por erradicar las bandas narcoparamilitares que se consolidaron en la zona.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 748 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MINISTRO
“Administraremos el agua para que no se acabe”
Perforarán pozos en Oriente y Occidente Gobierno activará, esta semana, plan integral para ahorrar y preservar agua potable
El Ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, informó que el Gobierno Nacional hará ajustes en sus planes de abastecimiento, para garantizar al país la disponibilidad del agua, en la actual coyuntura de sequía. “No podemos desaprovechar ninguna fuente”, dijo Paiva ayer, en un mensaje al país. “Tenemos que hacer ajustes en los planes de abastecimiento, y allí pedimos la comprensión”, agregó. Paiva alertó que los efectos del fenómeno climatológico, conocido como El Niño, han impactado ferozmente en Venezuela. “Nos toca administrar el agua para que no se nos acabe”, aseguró. Para los próximos tres meses, no se esperan lluvias en el país, alertó. El Niño es un fenómeno que genera sequía en algunas regiones, e inundaciones en otras. CARACAS
Suspendida para ►La ► sequía ha afectado, de manera ►Autoridades ► venezolanas localiza- hoy, instalación de severa, a Falcón, Carabobo, Zulia, rán y erradicarán las tomas ilegales Consejo Económico Vargas, Sucre y Nueva Esparta.
E
l Gobierno Nacional activará, esta semana, un plan integral para ahorrar y preservar el agua potable, ante la fuerte sequía que azota al país, confirmó ayer el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas. Tres años de continua sequía han ocasionado que, los embalses de agua potable en el país, estén en niveles muy bajos, de acuerdo con el Ministro de esa cartera, Ernesto Paiva. Venezuela, incluso, cortó la cuota diaria de gas que envía a Colombia, hasta que los niveles de sus embalses se recuperen. El Sistema Eléctrico Venezolano depende, en su mayoría, de las hidroeléctricas.
de agua, en todo el país.
Más del 62% del potencial eléctrico, que llega a hogares e industrias de toda la Nación, depende de los complejos hidroeléctricos que, en su mayoría, están en la Región de Guayana (Sureste). El otro 35% de la generación de electricidad, proviene de plantas termoeléctricas, según datos oficiales. El fenómeno climatológico, conocido como El Niño, ha generado implacables sequías y, al mismo tiempo, inundaciones en Suramérica. Al menos, 170 mil personas han tenido que desplazarse, a causa de los efectos de El Niño. Localidades de Argentina,
Bolivia, Paraguay y Cuba han sido impactadas por ese fenómeno meteorológico. En Venezuela, la sequía hizo que el Gobierno activara un plan de perforación de nuevos pozos en el Oriente y Occidente del país. Además, se prevé la erradicación de tomas ilegales de agua, y campañas de concientización. La sequía ha afectado severamente, entidades como Falcón, Zulia, Carabobo, Vargas, Sucre y Nueva Esparta. El Gobierno anunció también un plan extraordinario, para corregir fugas de agua en acueductos y comunidades.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela pospuso, para hoy, la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva, informó el Ministerio para la Comunicación e Información. Esta instancia prevé impulsar las líneas políticas para consolidar un modelo productivo, que permita atender y dar soluciones inmediatas a las necesidades de la población. Al frente del Consejo, estará el Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz. Todos los gobernadores y alcaldes están convocados a la reunión de hoy, confirmó Caracas. También se prevé la participación del sector privado. La instalación estaba prevista para ayer, pero tuvo que ser postergada.