Diario Chávez Vive (750) 21 01 2016

Page 1

LO + POSITIVO:Anoche, TSJ declaró Constitucional Decreto de Emergencia Económica correa: Celac debe reemplazar a OEA

enero

21 jueves

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró ayer en Quito, su propuesta que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reemplace a la Organización de

Estados Americanos (OEA), como mecanismo regional de integración. Correa rechazó que la OEA tenga que funcionar como una oficina que defienda los intereses de EEUU.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 750 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ASAMBLEA NACIONAL

Instalada Comisión que estudiará Decreto Económico

Abastecimiento en 60 días Gobierno conformó nueve motores de producción para dinamizar la economía del país

El Parlamento venezolano dejó ayer instalada una Comisión Especial que analizará, si aprueba o niega, el Decreto de Emergencia que le permitiría al Presidente Nicolás Maduro, solventar los problemas económicos del país. El Documento se introdujo el pasado viernes, ante la Asamblea Nacional, instancia que debe responder en un lapso de ocho días, de acuerdo con el marco jurídico venezolano. El Decreto facilitaría la ejecución de políticas inmediatas, para superar el desabastecimiento que azota a la nación suramericana. Sectores ultraconservadores, que son mayoría en la Asamblea Nacional, adelantaron que el Decreto será negado. El Gobierno también solicitó, como lo establecen las leyes, el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. CARACAS

►El ► Ministro de Agricultura y Tie- ►El ► Consejo Nacional para la Eco- Ban Ki-moon quiere rras anunció que los resultados se nomía Productiva elevará su nú- visitar Venezuela en julio concretarán a corto plazo. mero de integrantes.

L

os resultados del plan de abastecimiento, presentado por el Presidente Nicolás Maduro, comenzarán a notarse en un lapso de 60 días, aseguró un portavoz del Gobierno. Al menos, “en materia agrícola”, los resultados “se estarán viendo” en sesenta días, dijo ayer el Ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Maduro conformó -lo que llamó- nueve motores de producción, para dinamizar la economía. El Ministerio de Agricultura y Tierras tiene la potestad de concretar las líneas políticas para la producción animal, vegetal, la agroindustria, e, incluso, las redes

de distribución y frío, se lee en el documento presentado al país. Los productores y productoras del país, que están en plena cosecha, recibieron apoyo del Gobierno venezolano y se preparan para el nuevo “ciclo de invierno”, informó el vocero. Ayer, arribaron al país los insumos necesarios para los cañicultores, que se estarán distribuyendo en los próximos días, anunció. En Caracas, se instaló la Comisión Nacional para la Economía Productiva, una instancia que tuvo su primera reunión en el Palacio de Gobierno. Autoridades nacionales confirmaron que se amplia-

rá el número de integrantes del Consejo, un ente que se inició con 45 representantes de los diferentes sectores productivos del país. Sustituir el modelo económico dependiente del petróleo, por uno productivo, es uno de los objetivos centrales del plan presentado por el Presidente Maduro. En un año, los precios del petróleo han caído más del 75%, de 100, a menos de 25 dólares por barril. El Gobierno venezolano también está urgido en abastecer el mercado interno de productos básicos, para superar una coyuntura que le hizo perder las pasadas elecciones parlamentarias, en diciembre de 2015.

(PL) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó su interés en visitar Venezuela en julio de este año, cuando se celebre la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). Durante un encuentro en esta ciudad suiza, con el representante permanente de Venezuela ante ONU Ginebra, Jorge Valero, subrayó que esa visita le brindaría la oportunidad de conversar con el Presidente Nicolás Maduro, y con otros jefes de Estado que asistan al evento. En dicha Cumbre, la nación sudamericana asumirá la Presidencia de ese importante grupo. El Movimiento de Países No Alineados, actualmente, está conformado por 120 países.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.