LO + POSITIVO: Más de 4.000 industriales han participado en el Consejo de Economía Productiva Venezuela y Rusia afinan alianza
enero
23 sábado
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a su tren ministerial, acelerar la realización de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, Rusia-Venezuela, confirmó la Cancille-
ría en un mensaje. Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron estrechar cooperación económica, agregó el comunicado de la Cancillería venezolana.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 752 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ASAMBLEA NACIONAL
Parlamento negó Decreto solicitado por Maduro
Petróleo venezolano cayó a $21,63 Los precios del barril de crudo son los más bajos en más de una década, alertó el Ministerio de Petróleo y Minería
(PL) La Comisión Parlamentaria encargada de evaluar el Decreto de Emergencia Económica, propuesto por el Presidente Nicolás Maduro, recomendó ayer a la Asamblea Nacional de Venezuela rechazar esta medida gubernamental. El Jefe de la comisión, diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra, leyó el informe ante los legisladores en el cual se exhorta a desestimar la medida que fue catalogada como constitucional, por el Tribunal Supremo de Justicia, el miércoles último. Además, el grupo dirigido por Guerra, que cuenta con una mayoría opositora de 12 miembros, contra siete del Gran Polo Patriótico, tomó la atribución de recomendar al Ejecutivo medidas para resolver la Emergencia Económica, algunas de las cuales no están incluidas en el Decreto. PRESIDENTE
►El ► Presidente venezolano, Nicolás ►Venezuela ► y Rusia coordinan estra- Maduro: Parlamento Maduro, conversó ayer con su hotegias a largo plazo, para recuperar prefirió ignorar mólogo ruso, Vladimir Putin. los precios del carburante. problemas del país
L
a cesta petrolera venezolana amaneció ayer, con el precio más bajo de los últimos 12 años, al cotizarse a 21,63 dólares por barril, informó el Ministerio de Petróleo y Minería. Los precios petroleros están siendo afectados por una serie de factores geopolíticos, como el levantamiento de las sanciones a Irán, o el exceso de producción de algunos países que, incluso, son miembros de la Opep, explicó el Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino. La amplia disponibilidad de suministros y las señales de desaceleración en la actividad económica de China, inciden también en la caída de los precios, de acuerdo
con los datos aportados por la Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía. Venezuela mantiene una agenda permanente, con el objetivo de concretar líneas políticas que recuperen los precios del crudo. 96% de las divisas que ingresan al país, vienen de la exportación petrolera y sus derivados. El Presidente Nicolás Maduro ha insistido en convocar una reunión, con carácter de urgencia, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. La propuesta hecha por Caracas, incluye una reunión con países no Opep. Maduro, incluso, conversó ayer, telefónicamente, con
el Presidente Ruso, Vladimir Putin, confirmó la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Ambos mandatarios abordaron la situación de los precios del petróleo y las causas principales que están impactando en los bajos niveles, informó Rodríguez. Maduro y Putin coincidieron en un enfoque común para afrontar, no sólo la coyuntura actual, sino en estrategias, a largo plazo, y en el relacionamiento entre países productores, agregó. Caracas prevé que la reunión, entre países Opep y no Opep, sea en febrero, pero la cita no está confirmada. La Opep mantiene, para junio, su reunión semestral.
El Presidente, Nicolás Maduro, lamentó ayer que la Asamblea Nacional haya negado el Decreto que se necesita, para poder estabilizar la economía del país. Maduro rechazó que la derecha haya preferido “el camino del show politiquero y mediático”, antes de ocuparse de los problemas reales que aquejan a Venezuela. La iniciativa gubernamental pretende rebasar la dependencia de la renta petrolera, y diversificar la producción del país. El Decreto de Emergencia, solicitado por el Ejecutivo Nacional, le aportaría la inmediatez necesaria a cada línea de acción. El Tribunal Supremo de Justicia, previamente, le había dado el carácter Constitucional al Decreto.