Diario Chávez Vive (754) 25 01 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Aprobados más de 354 millones de dólares para sector agroalimentario en Venezuela Maduro recibe mañana soluciones

enero

25 lunes

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó que mañana se le consignará, al Presidente, Nicolás Maduro, el primer bloque de “recomendaciones y soluciones”, para su-

perar la guerra económica que afecta al país. Las propuestas son un conjunto de acciones políticas que surgieron de varias mesas de trabajo con diferentes sectores.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 754 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

PETRÓLEO

Costo de producción supera el precio de venta del crudo

Oferta bajará 660 mil barriles por día Países no Opep recortarán su producción, principalmente la de Estados Unidos

En América Latina, los bajos precios del crudo afectan los nuevos proyectos petroleros, como la apertura mexicana o la explotación de campos profundos en Brasil, divulgó Prensa Latina, citando organismos y expertos internacionales. Productores sudamericanos, como Colombia, Ecuador y Venezuela, están en la difícil posición de vender su crudo por menos de lo que les cuesta producirlo, ya que reciben menos de 20 dólares por sus crudos más pesados. A menos de 60 dólares el barril, los proyectos de desarrollo, de petroleras estatales de la región, son insostenibles, dijo el economista Rafael Quiroz, asesor del Banco Central de Venezuela. El coste de producción en Colombia se sitúa en 35,50 dólares, por tonel. Ecuador, el cuarto mayor productor de Sudamérica, está también vendiendo por debajo del punto de equilibrio.

►El ► petróleo podría llegar a 15 dóla- ►Los ► precios petroleros cayeron de res el barril, una cifra que está por 100, a menos de 30 dólares por ba- ENERGÍA Venezuela y Ecuador debajo del costo de producción. rril, desde el 2014.

L

a Organización de Países Exportadores de Petróleo indicó, en su reporte mensual, que la oferta de crudo, fuera de esa Organización, bajará en 660 mil barriles por día, en 2016, reportó Prensa Latina. El recorte de la producción será, principalmente, de petróleo estadounidense, agregó el informe. Dicho reporte también afirmó que sus miembros extrajeron menos petróleo en diciembre, lo que redujo el exceso de oferta. El precio del barril de petróleo Brent cayó hasta los 27,88 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2003, mientras que el crudo estadounidense descendió

a 26,55 dólares, situación que genera una larga lista de perjudicados. Varios analistas de Morgan Stanley, citados por la BBC, auguran que los precios pueden bajar más, hasta los 20 dólares por barril, si continúa la devaluación de la moneda china. Otros expertos del Royal Bank of Scotland afirman que el valor del crudo podría descender a 16 dólares, mientras que Standard Chartered predice que los precios llegarán a 10 dólares por barril. Entre los perdedores del descalabro petrolero están las grandes compañías, como BP, Shell, Total y Exxon Mobil, que intentan

sortear el temporal mediante la reducción de miles de millones de dólares de inversión, y con la reducción de miles de puestos de trabajo. Entre las empresas más golpeadas, están las que deben extraer el oro negro a grandes profundidades submarinas, por los elevados costes que esto representa. Un tanto similar ocurre con las operadores que utilizan la tecnología del fracking, o extracción mediante fracturación hidráulica, en Estados Unidos, las cuales no pueden continuar produciendo a precios menores de 50 dólares por barril, y, mucho menos, por debajo de 30 dólares.

instan a la Opep a reunirse

Venezuela y Ecuador continúan abogando por una Cumbre, de la OPEP y otros estados productores, para tomar las riendas del mercado. En su última reunión de diciembre, la Opep no logró consenso para recortar la oferta. En esa oportunidad, prevaleció la posición de no recortar los volúmenes de extracción, propuesta por parte de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar. La próxima reunión del grupo está prevista para junio, pero, algunos de sus miembros, tratan de adelantar el encuentro. La propuesta es hacer el encuentro en febrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.