LO + POSITIVO: Orquesta Filarmónica Nacional llevará música gratuita, a espacios no convencionales Irak e irán pueden bloquear acuerdo
enero
30 sábado
Irak e Irán pueden bloquear un hipotético acuerdo para reducir la oferta de petróleo a nivel mundial, alertó la firma Citi. La firma tildó de “difícil”, la posibilidad de que se reduz-
ca la oferta en 5%, tal como lo han asomado Moscú y miembros de la Opep. “El hecho que la producción aumente en Irak e Irán, puede bloquear todo acuerdo”, aseguró Citi.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 759 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ENERGÍA
5% podrían reducir de la oferta mundial de crudo
Venezuela inicia hoy gira crucial Rusia informó que está dispuesta a reducir su producción, y generó una ligera alza en los precios del crudo
Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), podrían acordar la reducción de un 5% de la actual oferta mundial de petróleo, informó la firma TD Securities. La subida en los precios del crudo se debe, mayoritariamente, a que “Rusia y la Opep preparan un acuerdo que podría conducir a una reducción de producción de 5%”, dijo Bart Melek de la firma TD Securities. “Eso llevaría a un déficit de petróleo en el segundo semestre”, añadió. Moscú condicionó la disminución de la producción, a la concreción de un consenso entre los factores. “Si hay un consenso, tiene sentido (el recorte), si no, no lo tiene”, explicó el Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak. Expertos no se adelantan a vaticinar la reducción, hasta recibir señales claras de Arabia Saudita. CARACAS
Subió ligeramente ►La ► agenda establece reuniones con ►Caracas ► acordó con Moscú, traba- crudo venezolano y miembros de la Opep y con países jar de manera mancomunada, para cerró en $24,16 productores fuera del cartel.
E
l Ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Eulogio Del Pino, inicia hoy una gira por países miembros de la Opep, y por otras naciones productoras de petróleo que no están en el cartel, informó Caracas. Rusia será el primer país a visitar por Del Pino, confirmó el Ministerio, a través de un escueto comunicado. Moscú acaba de reconocer que “está lista para discutir el tema de recortar los volúmenes de producción de petróleo”, declaró el Ministro de Energía, Alexander Novak. “Estamos listos, pero esto no es una decisión”, agregó.
estabilizar el mercado petrolero.
Los mandatarios de Venezuela y Rusia, Nicolás Maduro y Vladimir Putin, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron trabajar de manera mancomunada, para fijar líneas políticas que estabilicen el mercado petrolero. Maduro ha insistido en la necesidad de convocar una reunión urgente, entre países Opep y no Opep, una idea que es apoyada por Moscú. La noticia de una posible reunión de la Opep con otros estados petroleros, no pertenecientes al cartel, generó ayer una leve alza en el precio del petróleo.
La canasta de Opep se cotizó en 28.28 dólares, lo que representó un aumento de 1.88 dólares (6,47%), respecto al cierre del miércoles, informó el cartel. “De momento, los ministros de Petróleo de la Opep no están en condiciones de confirmar esa reunión, la cual podría depender del interés saudí de cambiar de posición”, dijo Tim Evans, de la firma Citi. La Opep tiene prevista su acostumbrada reunión semestral en junio. Caracas no precisó los países a visitar, pero, se prevé un acercamiento a sus socios árabes.
El petróleo venezolano cerró la semana a un precio de $24.16, lo que representó un alza de $2.16, con respecto a la semana anterior, precisó el informe semanal del Ministerio de Petróleo y Minería. El precio del petróleo repuntó en los principales mercados, como “reacción a la posibilidad” que grandes productores “reduzcan el exceso de oferta global”, se lee en el informe. Sin embargo, el crudo venezolano se mantiene a los niveles más bajos, desde hace 13 años. Las señales de una mayor demanda de combustible para calefacción, debido a la ola de frío en el hemisferio norte, también impulsó el alza, agregó el texto.