Diario chávez vive (761) 01 02 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Arranca hoy la Serie del Caribe, Venezuela debuta contra Puerto Rico, a las 2:30pm Venezuela y brasil acuerdan plan

febrero

01 lunes

Venezuela y Brasil crearon un Grupo de Trabajo para el fortalecimiento de la frontera entre ambos países, informó la Cancillería venezolana. El Grupo de Traba-

jo abordará la educación, la salud, la seguridad y los delitos trasfronterizos, precisó el comunicado. El plan también contempla el desarrollo comercial del eje fronterizo.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 761 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

GIRA

Caracas y Moscú, debaten hoy Plan Petrolero

Venezuela preside Consejo de la ONU

Desde hoy, Venezuela asumirá la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Caracas y Moscú sostendrán hoy una reunión estratégica, para definir acciones comunes que recuperen y estabilicen los precios del petróleo, informó el Ministerio de Petróleo y Minería venezolano. Eulogio Del Pino, titular de la cartera petrolera de Venezuela, inició una gira por Rusia, Qatar, Irán y Arabia Saudita. Del Pino se reunirá, hoy, en Moscú, con su homólogo ruso, Alexander Novak. La agenda de la reunión en la capital rusa, no fue precisada por Caracas. Para mañana, está previsto que la delegación venezolana se reúna con los principales productores de petróleo de Rusia. El miércoles, la delegación venezolana arribará a Qatar. Posteriormente, visitará la República Islámica de Irán, y el Reino de Arabia Saudita. CARACAS

►181 ► Estados miembros de la ONU ►Cancillería ► adelantó que darán se- Instalarán hoy un votaron a favor, que Venezuela inguimiento a los conflictos en Ye- Sistema único de Compras Públicas tegrara el Consejo. men y en Siria. Prensa Latina

D

esde hoy, y por un mes, Venezuela presidirá, por quinta vez en su historia, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), confirmó Caracas. Venezuela recibirá de Uruguay ese mandato, para encabezar el organismo encargado de velar por el mantenimiento de la paz y la seguridad mundial, conforme a los principios de justicia y del Derecho Internacional. La Cancillería venezolana precisó, también, que resultará la primera ocasión en que asume ese cargo, en la etapa de la Revolución Bolivariana.

El comunicado diplomático resaltó, además, que gracias a la votación de 181 Estados miembros del Organismo Mundial, Venezuela se unió a este Cuerpo de Naciones Unidas, por un periodo de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2016. Como miembro no permanente del Consejo, opinó el Representante Permanente de Venezuela en ONU, Rafael Ramírez, el país trabaja bajo los principios de la solidaridad, la no injerencia en asuntos internos, el respeto a la soberanía, y condena el uso de la violencia para oprimir a los pueblos. El Consejo de Seguridad lo integran 15 miembros, de ellos, cinco permanentes:

Rusia, EEUU, Francia, China y Reino Unido. Son 10 los miembros no permanentes, como Venezuela, Angola, Egipto, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Senegal, España, Uruguay y Ucrania. La Presidencia rotatoria en el Consejo es mensual, y por orden alfabético. En enero último, presidió Uruguay, y en diciembre de 2015, Estados Unidos Para la gestión de Venezuela, sobresalen debates abiertos y el análisis de la situación de Misiones de Paz de la ONU, en particular, el seguimiento a conflictos como los de Siria y Yemen, y las tensiones políticas en Haití.

El Gobierno venezolano instalará hoy un sistema centralizado y estandarizado de compras públicas, para los órganos y entes estatales, informó Prensa Latina. El nuevo sistema fue creado “para activar el plan de acupuntura económica, de poner las divisas que tiene el país, donde tienen que ir, para garantizar el crecimiento verdadero de la economía”, explicó el Presidente Nicolás Maduro. El Mandatario venezolano convocó a todos los sectores a participar activamente en este nuevo sistema de compras, específicamente, a los nuevos actores del modelo de economía productiva que se construye en el país: Las empresas públicas y privadas, y al capital internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario chávez vive (761) 01 02 2016 by Chávez Vive - Issuu