LO + POSITIVO: 140 mil funcionarios de Seguridad fueron desplegados en el país, para Carnavales 2016
arrancó pozo de gas no asociado
febrero
06 sábado
Pdvsa Gas inició las operaciones en el pozo San Ramón-SRA-1, ubicado en el Estado Zulia, que producirá gas no asociado a petróleo, en el occidente del país. Este pozo comenzó
con una producción temprana de 8,6 millones de pies cúbicos estándar diarios (Mmpecd), de gas no asociado a la producción petrolera, y 30 barriles diarios de condensado
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 766 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
SALUD
Tratamiento contra el Zika fue avalado por la OMS
Crudo venezolano subió a $25,27
La ministra venezolana para la Salud, Luisana Melo, reiteró ayer que el Gobierno garantiza, al país, el tratamiento necesario para combatir el virus Zika. La distribución de estos tratamientos se están haciendo de manera controlada, dijo. Los tratamientos que se aplican en el país, fueron aprobados en la reunión de ministros de Salud de América, que se desarrolló en Montevideo, junto con la OMS, esta semana. El Ministerio para la Salud activó una sala situacional, en la cual reciben constantemente información sobre casos sospechosos de Zika, informó. El Gobierno activó, a finales de enero, un Plan de Acción Integral contra el Dengue, Chikungunya y Zika, que es llevado a cabo en las 590 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) del todo el territorio nacional. En Venezuela existirían 10 mil casos sospechosos de zika, reveló. CARACAS
Mercado petrolero se mantiene volátil ante posible reunión Estado Mayor de la FANB consolida entre países productores ►Al ► cierre de la semana, el crudo ►Caracas ► viene de cumplir agenvenezolano se elevó 1,11 dólares da en Moscú, Doha, Teherán y en por barril. Omán.
E
l petróleo venezolano cerró la semana en 25,27 dólares por barril, informó el Gobierno a través de una nota oficial. La cifra, representa un alza de 1,11 dólares por barril, se pudo leer en el comunicado difundido. El 96% de las divisas que ingresan a Venezuela, son generadas a través de la exportación de hidrocarburos, por lo que el desplome de los precios ha impactado, de manera negativa, en la economía del país. El alza, catalogada por va-
rios expertos como débil, se produce en medio de una agenda política que cumple Caracas con Moscú, Doha, Teherán, y que cerró en Omán. Al menos, 8 países productores de petróleo han manifestado su interés en concretar una reunión, entre miembros de la Opep y otras naciones fuera del cartel. Las cotizaciones del crudo mantienen una elevada volatilidad, acentuada, últimamente, por la posibilidad de esa reunión.
En el encuentro, se esperan acuerdos orientados a recuperar los precios del crudo. Venezuela, Irán, Irak, Argelia, Nigeria y Ecuador, y otros productores fuera de la Opep, como Rusia y Omán, aprobaron la concreción de la reunión urgente, pero, aún no se ha oficializado. La Opep, actualmente, bombea poco más de 30 millones de barriles de petróleo por día, para cubrir un tercio de la demanda mundial.
plan de seguridad
El Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sostuvo ayer una reunión, para concretar acciones políticas que garanticen la seguridad del país. Esta fue la primera reunión operativa 2016 del Estado Mayor Superior, confirmó el comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, M/G Nestor Reverol. No se precisaron los puntos debatidos por el Alto Mando Militar. La reunión se da, el mismo día que un arsenal militar fue robado por un grupo comando, en Maracay, al centro del país.