Diario Chávez Vive (770) 10 02 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela tiene representación en la Semana Internacional del Petróleo, en Londres

Opep difunde hoy informe mensual

enero

10 miércoles

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) emitirá hoy su informe mensual, en medio de un vaivén ya usual de los precios del crudo. La Opep emiti-

rá sus previsiones de febrero, 24 horas después que la Agencia Internacional de Energía (AEI), dijera que era poco probable un acuerdo entre sus países miembros.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 770 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

INFORME

La Agencia tildó de “poco probable” el recorte de la oferta

AIE: Precios del crudo no subirán A corto plazo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) no prevé que los precios del petróleo se eleven

El mundo almacenará petróleo, no deseado, durante la mayor parte del 2016, debido a que una disminución de la producción de Estados Unidos tomará tiempo, y es poco probable que la OPEP llegue a un acuerdo con otros productores para reducir su bombeo, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE). La Agencia, que coordina las políticas energéticas de los países industrializados, dijo que si bien no cree que los precios del petróleo podrían seguir algunas de las previsiones más extremas, y caer hasta un mínimo de 10 dólares por barril, es igualmente difícil ver cómo podrían elevarse significativamente desde los niveles actuales. El Organismo, con sede en París, recortó su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en el 2016, que ahora se sitúa en 1,17 millones de barriles por día, después de anotar un máximo en cinco años, de 1,6 millones de bpd, en el 2015. ENERGÍA

Producción de esquisto cae por ►Explicó, ► “como especulaciones”, ►El ► informe mensual desmontó las octavo mes seguido un posible acuerdo entre productores petroleros.

L

a Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió ayer, que no percibe un aumento, a corto plazo, de los precios del petróleo. El informe de febrero 2016, contrastó con las previsiones optimistas que apuntan a un freno en la caída de los precios del petróleo. La AIE desmontó las principales presunciones sobre el exceso de oferta global, que ha desplomado los precios en más de un 70 % en el último año y medio. La Agencia describió como una “persistente especulación” el posible acuerdo, entre la Organización de Paí-

previsiones optimistas, que apuntaban al freno de la caída.

ses Exportadores (OPEP) y los principales productores que no pertenecen a ese organismo, para reducir la producción. El documento añadió que, pese a la creencia de que la producción no va a crecer tan fuerte en 2016, como lo hizo en 2015, ya la iraquí alcanzó en enero un nuevo récord, y hay elementos que hacen pensar que los encargos de Arabia Saudí han aumentado, e Irán ha puesto el acelerador, tras el levantamiento de las sanciones. La AIE también se mostró escéptica sobre la posibili-

dad de que la caída de los precios impulse la demanda, y estimó que el crecimiento de ésta se va a ralentizar considerablemente este año, hasta los 1,2 millones de barriles diarios, sin que haya evidencias que conduzcan a una revisión al alza. El Organismo reflejó que, aunque la esperada caída de la producción en los países que no pertenecen a la OPEP, podría elevar los precios, su previsión frena ese descenso en 600.000 barriles diarios este año.

La producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos caería por debajo de los 5 millones de barriles por día, en marzo, primera vez que desciende bajo ese nivel en 18 meses, como consecuencia del desplome de la cotización del crudo que ha recortado los precios en más de un 70 por ciento desde 2014. La producción total en marzo disminuiría en casi 93,000 barriles por día (bpd), a 4.92 millones de bpd, respecto a febrero, según el reporte de productividad de perforación de la Administración de Información de Energía (EIA), divulgado ayer. La variación representaría la octava merma mensual consecutiva, mostraron los datos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.