LO + POSITIVO: Carnavales 2016 rompieron récord de participación y seguridad en Venezuela
Fuera productores alternativos
febrero
11 jueves
Varias firmas expertas aseguran que los bajos precios del petróleo expulsarán a productores alternativos, como los del crudo de esquisto, cuya cara fórmula de extracción sólo es via-
ble con el barril a, no menos, de 65 dólares. Por octavo mes consecutivo, la producción de esquisto caerá, en marzo, según reportó la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 771 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ENERGÍA
Leve alza coloca el crudo en torno a los $31 por barril
Opep sobrepasó cuota en enero
(PL) En medio de una atención sobre opiniones, inventarios y asuntos geopolíticos, el precio del barril de petróleo subió ayer, y alcanzó los 31 dólares. Esto ocurre luego de cuatro sesiones a la baja y con el impulso de la perspectiva que, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores rivales, cooperen para hacer frente al exceso de suministros. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte, para entregas en marzo, cotizó a $31,22 al inicio de la sesión del mercado electrónico, Intercontinental Petroleum Exchange. Este carburante ganó 90 centavos de dólar (2,88% ) respecto al cierre previo, de 30,32 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), también para entregas en marzo, registró una subida de 74 centavos de dólar (2,58%), y cotizó a 28,68.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), LONDRES En 2016 habrá un incrementó su producción en 131 mil barriles diarios mayor superávit de ►El ► Organismo presentó su infor- ►La ► producción de los países no Suministro me mensual, y alertó sobre el efecOpep bajará 70 mil barriles diato negativo de los bajos precios. rios, este año, pronosticó el Grupo.
L
a Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) incrementó su producción, en enero, en 131.000 barriles diarios, pese a que la sobreoferta en el mercado ha sido uno de los principales motivos de la caída de los precios, según se desprendió de cifras difundidas ayer por el Secretariado del cartel en Viena. La Opep alertó que los bajos precios del crudo tienen un efecto negativo en la economía global. En este contexto, el barril de crudo de la Opep cayó, en enero, un 21% debido
a “un exceso de oferta en el mercado del petróleo, la desaceleración de la economía china, y una inusual bajada de la demanda de combustible de calefacción, por el clima templado en regiones clave para el consumo”, según el informe. Los países responsables del incremento de la producción, en el último mes, son Irak, Irán, Nigeria y Arabia Saudí, mientras que el bombeo de Angola, Argelia y Venezuela cayó. Según el informe mensual sobre el mercado del petróleo correspondiente a enero, la Opep colocó el mes pa-
sado, en el mercado, 32,3 millones de barriles diarios, 1,8 millones de barriles por encima de la proyectada demanda media de petróleo de la Opep, en el primer trimestre del año. La Opep dijo en su informe que la producción de petróleo, por parte de países no miembros del cartel, bajará este año en 70.000 barriles diarios, debido al cierre de más plataformas petrolíferas estadounidenses, y a causa de la decisión de algunas compañías petroleras internacionales de reducir las inversiones ante el bajo nivel de los precios.
La OPEP indicó que este año habrá un superávit de suministros petroleros, mayor al esperado en el mercado mundial, debido a que Arabia Saudita y otros miembros del grupo están extrayendo más crudo, compensando las pérdidas en los países que no pertenecen al cartel ante el desplome de los precios. El informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo indica que el suministro superará a la demanda, en 720 mil barriles por día (bpd) en 2016, por encima de los 530 mil bpd estimados en el reporte previo. Un superávit persistente podría afectar los precios, que se hundieron el mes pasado hasta los $27.10.