Diario chávez vive (773) 13 02 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Gobierno creó el Banco de Insumos para la Pequeña y Mediana Industria venezolana

crudo venezolano bajó a $22,83

febrero

13 sábado

El precio de la cesta Opep se ubicó ayer en $ 25,21 por barril, informó el Bloque. La cifra representa una disminución de 72 centavos (2,7%), con respecto a los $25,93 que marcó la

jornada del miércoles. Al mismo tiempo, se confirmó que la cesta petrolera venezolana experimentó una baja de 2,44 dólares, y se ubicó en 22,83 el barril.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 773 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

PRESIDENTE

Maduro: Tribunal Supremo facilita el trabajo

Parlamento instó al derrocamiento

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) facilita el trabajo, para activar un conjunto de acciones en beneficio de la población. Maduro hizo un llamado a la oposición a acatar esta decisión, para impulsar el aparato productivo del país. El TSJ ratificó la vigencia del Decreto de Emergencia que, a principios del mes pasado, había solicitado el Presidente Nicolás Maduro. La Emergencia forma parte de las acciones del Ejecutivo para solucionar los problemas económicos del país. “Ha hablado el TSJ. Santa palabra, (que) debe ser acatada por todos los sectores de la vida nacional”, dijo Maduro, en un mensaje al país. “Activaré un conjunto de medidas, en los próximos días, que ya venía trabajando”, agregó.

La Asamblea Nacional venezolana se propone cortar el hilo JULIO CHÁVEZ Decreto activa las Constitucional, en un plazo menor a seis meses respuestas que ►El ► Período presidencial, en Vene- ►TSJ ► ratificó la vigencia del Decre- quiere Venezuela zuela, es de seis años, y el actual to de Emergencia, solicitado por el Gobierno cumplirá la mitad. Presidente Nicolás Maduro.

E

l Presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, consideró ayer, que era “demasiado largo” el plazo de seis meses, para que continúe Nicolás Maduro al frente de la Presidencia del país. Allup llamó al derrocamiento de un Gobierno Constitucional, electo para un período de seis años. “Si antes algunos pensaban que el lapso de seis meses, era suficiente (para tumbar a Maduro), hoy nadie duda que ese lapso de seis meses es demasiado largo”, dijo Allup, ante medios de comunicación na-

cionales e internacionales. El Parlamento venezolano reaccionó de esa manera, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificara la vigencia del Decreto de Emergencia Económica, propuesto el pasado 14 de enero por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en todo el territorio nacional. El Decreto de Emergencia entró en vigencia desde que fue dictado, y su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional, se mantienen irrevocablemente incólumes, conforme a lo previsto en la Carta Magna,

sentenció la Sala Constitucional del TSJ, tras resolver un Recurso de Interpretación Constitucional, reportó Prensa Latina. Luego de la sentencia del TSJ, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que, en los próximos días, activaría una serie de decisiones, para superar la actual coyuntura económica que afecta al país. La aprobación del Decreto de Emergencia permite que esas decisiones se concreten de manera más rápida, sin la necesidad de algunos trámites burocráticos.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó que el Decreto de Emergencia Económica, solicitado por el Presidente Nicolás Maduro, está apegado a lo que establece la Constitución, explicó ayer el diputado Julio Chávez. El Presidente Nicolás Maduro está facultado, por la Sala Constitucional, para actuar y, a partir de allí, comenzarán “esas respuestas que quiere la gente”, declaró Chávez a la televisión nacional. “Es el momento de que el Ejecutivo actúe y tome los correctivos en el tema de atacar la corrupción”, declaró el diputado, quien rechazó que el Parlamento trate de usurpar al TSJ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.