Diario chávez vive (777) 17 02 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Orquesta Simón Bolívar ofreció “Concierto por la Paz” en la sede de la ONU salas se retiró por motivo familiar

febrero

17 miércoles

El Presidente Nicolás Maduro nombró a Miguel Pérez Abad como nuevo Vicepresidente de Economía Productiva, en sustitución de Luis Salas, quien se retira del cargo por asuntos fami-

liares. “La Vicepresidencia Económica es un espacio estratégico que requiere presencia las 24 horas. Motivos personales me impiden dedicárselo, de aquí en adelante”, dijo Salas.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 777 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

DEL PINO

Opep y Rusia vigilarán que se cumpla el acuerdo

Acuerdan congelar producción de crudo Arabia Saudita, Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo, para mantener la producción petrolera a niveles de enero

El Ministro del Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, expresó ayer que los países OPEP y Rusia vigilarán el cumplimiento del acuerdo de congelamiento de producción del crudo, durante cuatro meses, para evaluar cómo se recuperará el mercado y tomar nuevas decisiones en conjunto. “El acuerdo es significativo, representa 24 millones de barriles por día de producción”, resaltó. Vale destacar que Rusia y los países de la OPEP fijaron, este martes, un acuerdo para congelar el nivel de producción, en aras de normalizar las tarifas mundiales. Agregó que, “a medida que la demanda sea recuperada y la oferta se mantenga, va a comenzar la recuperación de los precios del petróleo”. Dijo que la idea es mantener una oferta equilibrada del crudo, para satisfacer las necesidades. ENERGÍA

Caracas se reúne hoy con Teherán y ►Países ► Opep y otros productores, ►Potencias ► petroleras esperan con- Bagdad fuera del Cartel, mantendrán contactos intensivos.

Prensa Latina

R

epresentantes de Arabia Saudita, Rusia y Venezuela, firmaron ayer en Doha un acuerdo, para congelar su producción de petróleo a los niveles de enero, con la finalidad de estabilizar los precios de esta materia prima. La medida fue anunciada luego de una reunión ministerial de esos tres países, en Doha, y provocó un inmediato aumento del precio del barril. Con el fin de estabilizar los mercados petroleros, los firmantes acordaron congelar la producción a su nivel de enero, siempre y cuando,

senso de otros grandes productores.

los otros grandes productores, hagan lo mismo. Tal declaración la realizó a la prensa el Ministro qatarí de Petróleo, Mohamed Saleh al Sada. La iniciativa busca estabilizar el mercado, en el interés, no sólo de los productores y exportadores de crudo, sino también de la economía mundial, agregó. Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los que no son miembros del Cartel (como es el caso de Rusia), mantendrán contactos intensivos para implementar el acuerdo, precisó Saleh.

El anuncio provocó un aumento inmediato de las cotizaciones del carburante. A fines de la mañana, el Brent del Mar del Norte, para entrega en abril, anotó 33,89 dólares el barril, alza de 50 centavos. Por su parte, el light sweet crude (WTI), con entrega en marzo, subió 35 centavos, a 29,79 dólares. El Ministro saudí, Ali al Nuaimi, afirmó que el acuerdo constituye el inicio de un proceso que evaluarán en los próximos meses, para decidir si hacen falta otras medidas para estabilizar el mercado.

El Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, anunció que se reunirá hoy en Teherán con dos importantes productores miembros de la Opep, como son Irán e Irak, para discutir las bases del acuerdo de congelar la producción del crudo. Caracas mantiene una intensa agenda, con países árabes y otras naciones petroleras, dentro y fuera del cartel. El objetivo de la gira es lograr un consenso, para recuperar y estabilizar los precios petroleros que, desde 2014, han perdido cerca del 80% de su valor. La agenda completa de la reunión de hoy no fue revelada. Se prevé un pronunciamiento al finalizar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.