LO + POSITIVO: Nicolás Maduro firmó Decreto del aumento de 52%, del salario mínimo venezolano
firman acuerdo energético
febrero
22 lunes
Un acuerdo energético, para el aprovechamiento del coque de petróleo verde, fue suscrito recientemente por las filiales de la estatal Petróleos de Venezuela, Industrial y Petro San Félix. El
convenio impulsa la calcinación de coque verde, que se usa para producir ánodos (electrodos) en la industria de fundición del aluminio, del acero y del titanio.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 782 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DENUNCIA
Oposición busca un golpe de estado con apoyo externo
Colombia prepara posible ataque
El ex Ministro de Defensa venezolano, José Vicente Rangel, denunció ayer que grupos económicos extranjeros pretenden provocar un golpe de Estado en Venezuela, como el del 11 de abril 2002, o una situación similar a la vivida durante el paro petrolero de ese mismo año. Las instituciones estatales, los movimientos comunales, las organizaciones sindicales y demás entidades sociales, deben permanecer alerta y comprender la gravedad de la conjura, pues el propósito no es otro que mantener al país en permanente crisis, tenso y confundido, dijo. Esta es la actual realidad, una oposición que rehúye el diálogo con el Gobierno Nacional, porque no concibe otra salida a la situación que no sea la ruptura del orden constitucional, mediante planes concebidos y alimentados desde el exterior, subrayó. MEDICAMENTOS
Roy Chaderton alertó que, Gobierno colombiano prepara un Hoy arranca hipotético enfrentamiento con Venezuela nuevo sistema de ►El ► Diplomático no descarta una ►Si ► EEUU no logra el dominio mi- abastecimiento invasión yanqui en Venezuela, litar, igual devengaría millonarias como en Afganistán, Irak o Libia. ganancias económicas. Prensa Latina
E
l diplomático venezolano, Roy Chaderton, señaló ayer que el panorama de la región, en la actualidad, tiene puntos de contacto con la América Latina de la década de 1960, tiempo de dictaduras militares en el Continente. El imperio se niega a ceder ante el avance de los movimientos sociales y las concepciones progresistas, y esa es una batalla que se está librando en estos momentos, y no sabemos cómo terminará, pero, tenemos que estar presentes en ella para hacer contrapeso, aseguró Chaderton al ser entrevistado en el progra-
ma televisivo, “Jose Vicente HOY”, que conduce el periodista José Vicente Rangel. Sobre la función de la Organización de Estados Americanos (OEA), y su sobrevivencia como organización, a pesar de su retroceso en la representación regional, el excanciller venezolano afirmó que se debe a los beneficios que recibe desde Estados Unidos, a través de una red de influencia política muy fuerte y extendida. En otro tema, el exembajador de Venezuela ante la OEA alertó que Colombia fortalece sus Fuerzas Armadas en la zona fronteriza, a pesar de avanzar en el acuerdo de paz con las
guerrillas, preparando un hipotético enfrentamiento con la Nación Bolivariana. Igualmente, el diplomático no descartó una intervención militar estadounidense en el país suramericano, y, aunque puntualizó que sería muy costosa, seguiría siendo viable si se mira la historia reciente de Afganistán, Iraq o Libia. Todo parte de un gran negocio, pues aun si no logran su objetivo de dominar el territorio militarmente, igual lucran mediante la venta de armamento durante el conflicto, y la comercialización de recursos para la posterior reconstrucción del país, detalló Chaderton.
El Gobierno venezolano activará, desde hoy, un sistema de atención vía telefónica, y también por redes sociales, para garantizar el acceso de medicamentos al pueblo. Este sistema “será un sistema de guardia permanente”, explicó el Presidente Nicolás Maduro. “Estamos avanzando en garantizar los fármacos”, expresó el Jefe de Estado, quien informó que este sistema tendrá tres niveles de acción. El primero de ellos, dirigido a los módulos de Barrio Adentro y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI). En segundo lugar, el plan actuará en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Además, como tercer eje de acción, el plan surtirá de medicamentos a las redes de farmacias FarmaPatria.