LO + POSITIVO: Más de 4 mil huertos escolares, serán sembrados en escuelas y liceos de Venezuela
precio del diesel no se incrementó
febrero
23 martes
El Presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, recordó ayer que el costo del diesel no fue modificado. Actualmente, 255 mil vehículos, que prestan servicio de transporte y movili-
zan a más de tres millones y medio de personas, utilizan diesel. Ese precio se mantiene inalterable, con lo cual no se justifica incremento alguno en los precios del transporte, alertó.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 783 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
PETRÓLEO
Congelación de la producción será hasta junio
$15 millones por día a las Misiones El aumento de la gasolina en Venezuela permitirá destinar la millonaria cifra a los planes sociales
El Presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, explicó que el acuerdo alcanzado entre Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Qatar, de congelar la producción petrolera, “posee un impacto histórico y trascendental”. Del Pino explicó que, con la medida, se busca equilibrar los precios en la producción de crudo, pues existe el peligro real de un escenario en el que “el exceso de oferta paralice por completo la producción”. Llamamos a todos los países productores, miembros y no de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para que se apeguen a la medida hasta junio, y así observar el comportamiento del mercado, comentó el titular. La idea es que la demanda, que se perfila que aumente para verano, vaya drenando ese exceso de oferta y llegue a un punto de equilibrio, dijo. GASOLINA
Venezuela cobrará ►Los ► venezolanos siguen disfrutan- ►75% ► de las unidades de transporte en frontera Precio do de la gasolina más barata del utilizan gasoil, cuyo precio no fue Internacional Mundo.
V
enezuela destinará 15 millones de dólares diarios, a planes sociales, gracias al aumento en el precio de la gasolina, informó ayer el Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino. Precisó que el 12 de febrero, una semana antes del aumento decretado por el Presidente Nicolás Maduro, las autoridades recaudaron 3,28 millones de bolívares (328 mil dólares), mientras que, el viernes 19, la cobranza ascendió hasta los 188 millones de bolívares (18,8 millones de dólares) ¿Qué es lo que va a pasar con esos 150, 160 millones de bolívares, de recauda-
modificado.
ción diaria, que vamos a tener? Bueno, que se van a invertir en las misiones sociales, y los va a recibir el pueblo en otro tipo de medidas, expresó el Ministro. Del Pino destacó que, de los 4 millones 445 mil vehículos que circulan en Venezuela, 70 por ciento requiere gasolina de 91 octanos, y el 30 por ciento restante necesita de 95 octanos, por lo cual llamó a los ciudadanos a revisar los manuales de sus automóviles, para verificar el tipo de combustible que realmente deben utilizar. Muchos le están poniendo a su tanque gasolina de 95, cuando necesitan de 91 (...)
Hoy día, llenar un tanque de 91 cuesta 40 bolívares (un bolívar por litro), y llenar uno de 95 cuesta 240 bolívares (seis bolívares por litro), explicó. Recalcó que el objetivo es optimizar el consumo de la gasolina de 95 octanos, para promover su exportación y generar más ingresos para el pueblo. Aunque el precio aumentó, la gasolina venezolana sigue siendo la más barata del mundo, incluso, 25 veces más económica que el combustible colombiano. El incremento no impactó al sector de transportistas que, en su mayoría (75%), utiliza gasoil.
El Gobierno venezolano activará precios internacionales en las estaciones de gasolina en la frontera, informó Eulogio Del Pino, Presidente de Pdvsa. Venezuela, a lo largo de toda la frontera, desplegará estaciones de servicio internacionales, con puntos de venta que van a poder cobrar en dólares, pesos, o a la conversión que corresponda, explicó. Esta será una primera fase, para luego colocar puntos de venta en todas las gasolineras del país. En Venezuela, por el bajo costo del combustible, las gasolineras no cuentan aún con puntos de venta, para el cobro de manera electrónica. Con el aumento, se incrementarán estos puntos de venta, para facilitar el pago.