LO + POSITIVO: Dos clavadistas venezolanos lograron su pase a Río 2016, en la Copa del Mundo
Gobierno desalojó cárcel
febrero
24 miércoles
El Gobierno venezolano inició ayer el desalojo del Internado Judicial San Antonio, ubicado en Nueva Esparta, informó la Ministra para el Servicio Penitenciario Iris Varela.
El Gobierno tomó la decisión de desalojar el recinto, luego de que decenas de reos se vieran, disparando al aire, en un video que circuló por las redes sociales.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 784 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DEUDA
Venezuela canceló $27 mil millones entre 2014 y 2015
Conspiración no detiene logros El Gobierno venezolano mantuvo más de 30 Programas Sociales a pesar de las severas alteraciones en 2015
A pesar de todas las agresiones, Venezuela pudo cumplir con sus compromisos internacionales durante el año pasado, informó el Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, durante su intervención en la Asamblea Nacional. Solamente, entre 2014 y 2015, el Gobierno Bolivariano canceló 27 Mil Millones de Dólares, por concepto de bonos de la deuda externa, dijo. La economía se ha visto afectada por constantes ataques a la moneda nacional, por la estabilidad del mercado de divisas, el bloqueo financiero y otras formas de perturbación, alertó. Sin embargo, recordó que, en medio de este escenario económico, el Ejecutivo ha mantenido la política de protección social dirigida a garantizar los derechos fundamentales del pueblo. Istúriz presentó, ante la Asamblea Nacional, el Informe Anual correspondiente al año 2015, tal como lo establece la Constitución del país. ISTÚRIZ
Vicepresidente enumeró causas del ►Aristóbulo ► Istúriz, Vicepresidente ►La ► caída de los precios del petróleo desabastecimiento de la República, asistió a la Asamblea Nacional.
E
l Vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, destacó ayer que, a pesar de la caída de los precios petroleros y la agenda conspirativa de la derecha, el Gobierno mantuvo activos, los más de 30 Programas Sociales que existen en el país. Istúriz tildó, como “una dinámica conspirativa”, la agenda política opositora que desestabilizó la cotidianidad venezolana, durante 2015. En su intervención, ante la Asamblea Nacional, el Vicepresidente destacó la “inédi-
no impidió la inversión social en Venezuela.
ta la política, de incremento de salarios mínimos”, ejecutada por el Gobierno Nacional. “Pese a todas estas severas alteraciones, el Gobierno Bolivariano ha sostenido la inversión pública en programas sociales, con indicadores de impacto favorables, sin precedentes, en materia de empleo y pobreza”, dijo. “Ni los efectos negativos de los bajos precios internacionales del petróleo, ni la guerra económica desatada en favor del capital, han podido detener el avance arro-
llador”, expuso. Durante el 2015, hubo cuatro aumentos salariales en Venezuela, recordó. El Gobierno también elevó el empleo formal, en 2015, que se ubicó en 59,3%, dijo. La cifra representa un aumento de 11 puntos porcentuales, con respecto a la registrada en 1999, antes de la llegada de la Revolución. A pesar de la crisis económica y la disminución de los ingresos de la Nación, en más de un 60%, la política central del Estado venezolano sigue siendo la inversión social, sentenció.
El Vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, enumeró las tres principales causas del desabastecimiento en el país: .- El contrabando de extracción a través de la frontera con Colombia, principalmente de combustible.
1
2
.- El contrabando de los productos regulados subsidiados por la revolución, entre ellos, los productos de alimentos y de higiene personal.
3
.- El sabotaje industrial y empresarial que redujo al mínimo, la capacidad instalada, con la finalidad de incrementar la escasez de bienes.