Diario Chávez Vive (785) 25 02 2016

Page 1

LO + POSITIVO: NBA Greivis Vásquez jugará con Venezuela en los Juegos Olímpicos Río 2016 Comisión de la ONU llegará a Caracas

febrero

25 jueves

La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, anunció ayer que, en los próximos días, una Comisión Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitará Venezuela,

para conocer de cerca el reclamo sobre el Esequibo. Venezuela expondrá, ante esa Comisión, cuál ha sido su respuesta formal en el Diferendo que mantiene con Guyana.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 785 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ENERGÍA

Caracas impulsa reunión petrolera en marzo

Ataque terrorista provocó apagón Un grupo criminal atacó a tiros subestación en Catia, para provocar el corte del suministro en el oeste de Caracas

El Gobierno venezolano impulsa una nueva reunión, en marzo próximo, con Rusia, Arabia Saudita y Qatar, como parte de una cruzada para estabilizar los precios del crudo, informó ayer una fuente oficial. En su cuenta en la red social Twitter, el Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, indicó que, en esa cita, sin precisar fecha y lugar, evaluarán el desarrollo de acciones conjuntas que conduzcan a la recuperación del mercado. La convocatoria se extendió a naciones que apoyan el congelamiento de la producción, que se realizaría desde mediados de marzo, agregó el funcionario. El 16 de febrero en Doha, luego de una reunión entre Del Pino con sus homólogos de Rusia, Arabia Saudita y Qatar, se concretó un acuerdo de congelar los niveles de producción. ENERGÍA

Arabia Saudita hace que caigan precios del crudo

►Las ► autoridades venezolanas con- ►“Estamos ► enfrentando un guerra”, firmaron que hay un detenido por dijo el Ministro Luis Motta Doestos hechos. mínguez.

U

n grupo terrorista, aún no identificado, atacó a balazos una subestación eléctrica, lo que dejó sin luz el oeste de Caracas, capital venezolana, confirmó un portavoz gubernamental. Por estos hechos, ya hay dos personas detenidas, precisó la policía. El ataque se perpetró durante la noche del pasado martes, en la Sub Estación Catia 30, ubicada en un sector popular, conocido como Los Magallanes. Las autoridades venezolanas mostraron las imágenes, de los impactos de bala

que recibió la subestación. Al menos, seis parroquias quedaron sin suministro de servicio eléctrico, indicó el Ministerio de Energía Eléctrica. “Estamos enfrentando una guerra”, tuvo que admitir el Ministro venezolano de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. “Se inicia de nuevo el sabotaje”, agregó. Varios documentos presentados por Caracas vinculan, a sectores de la ultraderecha venezolana, en planes de saboteo al Sistema Eléctrico Nacional “No es casualidad que es-

tos ataques se presenten horas después que opositores, en la Asamblea Nacional, gritaran “apagón”!, cuando todavía no se había perpetrado el ataque, reveló Motta Domínguez. Los cortes eléctricos también ocurrieron, casi en simultáneo, en otros sectores del país, pero, de manera oficial, no hubo vinculación con el ataque en Caracas. La sequía está afectando el suministro de energía eléctrica en Venezuela, un país que depende, más del 60%, de la generación hidroeléctrica.

(PL) La declaración de Arabia Saudita, que descarta recortes en la producción de combustible, llevó ayer a una nueva caída de los precios en el barril de petróleo. El Ministro saudita del Petróleo, Alí Al-Naimi, anunció que su país no reducirá la producción de crudo, y el mercado deberá adaptarse a sus bajos precios de ahora en adelante. En esta jornada, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte, para entregas en abril, cotizó a 32,87 dólares, al inicio de la sesión del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo cotizó el martes a 29,94 dólares, lo que representó un alza de 46 centavos de dólar (1,54 por ciento,) respecto al cierre del lunes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.