LO + POSITIVO: Cincuenta empresas, de 35 países, invertirán en el Arco Minero venezolano $280 mil millones GENERARÁ EL oro
febrero
26 viernes
El Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, informó ayer que, una vez certificadas las 7.000 toneladas de oro de reserva que tiene el país, su explotación generaría un ingreso
de 280 mil millones de dólares. Del Pino destacó la activación de una serie de empresas mixtas, con capital privado, en las que Venezuela mantendrá mayoría accionaria.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 786 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Es imposible mantener precios tan bajos
En marzo congelan la producción Rusia reconoció que sería más efectivo la reducción de la producción de crudo, pero admitió mayor dificultad
El Presidente Nicolás Maduro lamentó que el precio del petróleo se ubicara este miércoles, nuevamente, en 24 dólares el barril. “Es imposible que se mantengan esos precios, y no se quiebre toda la industria petrolera del mundo”, advirtió el Presidente venezolano. El Mandatario manifestó que sólo las industrias petroleras más poderosos, como la venezolana, pueden seguir produciendo, con estos niveles. Caracas impulsa una reunión, en marzo, para concretar políticas petroleras que recuperen los precios del crudo y lo estabilicen. El precio del petróleo ha perdido más del 70% de su valor real, desde 2014, al caer, de 100 dólares, a menos de 30 dólares por barril. SALUD
Sala de Monitoreo precisará ubicación de medicamentos
►Moscú ► anunció que participará en ►Aún ► no está confirmada la fecha la reunión, entre países Opep y los del cónclave, y tampoco se han productores fuera del cartel. precisado los participantes.
L
os países de la OPEP pueden lograr, a mediados de marzo, un acuerdo para congelar la producción de petróleo, declaró ayer el Ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak. “Por lo que sabemos, los países de la OPEP, y otros fuera del cártel, planean celebrar una reunión de ministros a mediados de marzo, donde las decisiones (de congelar la producción de petróleo) pueden plasmarse en declaraciones conjuntas, en documentos, etcétera”, dijo. El Ministro también informó que Rusia va a partici-
par en la reunión, “si llega a tener lugar”. El funcionario subrayó que, en caso que la decisión de mantener la extracción a nivel de enero de 2016 sea aprobada, debería estar vigente durante, por lo menos, un año, para disminuir el desequilibrio en el mercado mundial del crudo. Nóvak precisó que los países que expresaron su solidaridad con la decisión de Rusia, Venezuela, Arabia Saudí y Catar, de congelar la producción de petróleo, en realidad no se unieron a la iniciativa. “La palabra es ‘confirma-
ron’, y, por el momento, no existe un formato de confirmación jurídica”, afirmó. El titular de Energía agregó que actualmente se están realizando consultas para aclarar qué países apoyan la idea. Reducir la producción de petróleo sería más eficiente que congelarla, aunque también es más difícil llevarlo a la práctica, declaró Nóvak. “Si se trata de reducirla, discutiremos por mucho tiempo a qué nivel reducirlo, del año 2014, 2015 o enero de 2016”, declaró.
El Gobierno venezolano activó una Sala con operadores especializados, para informar a las personas la disponibilidad de medicamentos, en las diferentes regiones del país. Los ciudadanos podrán hacer consultas sobre las medicinas de alto costo, importadas por el Estado venezolano y distribuidas en la red de farmacias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, explicó el Vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza. Las consultas se podrán hacer a través del 0800-725-83-92, una línea de atención 24 horas. “Estos operadores van, en primer lugar, a asistir al pueblo, a orientarlo, direccionarlo y a decirle dónde se pueden conseguir los medicamentos”, declaró. En el sistema se podrán localizar todo tipo de medicamentos.