LO + POSITIVO: Plan Siembra Caracas, estima abastecer 70% del consumo de hortalizas de la Capital Plan de DDHH será expuesto en Ginebra
marzo
01 martes
La Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que expondrá en Ginebra el Plan Nacional sobre Derechos Humanos. Rodríguez viajó ayer a Ginebra para precisar, que el Plan
contó con la convocatoria y el apoyo del país entero. La diplomática desarrollará, además, una serie de reuniones alternas con altos funcionarios, anunció a los medios.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 789 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ANUNCIO
Trabajadores de Pdvsa protestarán en el Parlamento
Previstas once mil zonas agrourbanas 20% de la población urbana venezolana se beneficiará con la política de Agricultura Urbana
(PL) Trabajadores de Pdvsa acudirán hoy a la Asamblea Nacional para manifestar su rechazo al proyecto de ley de privatización de empresas públicas. Dicho instrumento fue presentado por el partido de derecha, Primero Justicia, bajo el nombre de Ley de Producción Nacional. Desde el campo petrolero El Furrial, en el occidental estado Monagas, Igor Rojas, representante de la clase obrera de Pdvsa, señaló que alzarán su voz en rechazo a esas medidas de privatización que quiere imponer la oposición, que ocupa la mayoría de los curules en el Parlamento. Los petroleros de El Furrial ratificaron su respaldo rotundo al pueblo de Venezuela, su Gobierno y a la nueva Pdvsa, cuyas ganancias están dirigidas a la inversión social. SEGURIDAD
En la frontera, Colombia viola Tratado Tonchala
►7500 ► zonas se destinarán para la ►Durante ► el primer año se sembracría de aves de corral, y otras 3500 rán 5 mil hectáreas, para alimentar unidades se usarán para sembrar. a población urbana. Prensa Latina
La Ministra venezolana de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, informó hoy que en los primeros 100 días del Plan de Siembra en las Ciudades, se instalarán tres mil 411 unidades agrourbanas, entre producción animal y vegetal. La titular detalló a medios de prensa que, igualmente, siete mil 500 espacios se destinarán a la cría de aves de corral, y se evalúa la posibilidad de promover la producción porcina y caprina; mientras que, en otras tres mil 500 unidades, se activará la siembra de hortalizas y
tubérculos Destacó que el objetivo es sembrar en un año cinco mil hectáreas, con la meta de llegar a alimentar el 20 por ciento de la población urbana del país. La Ministra anunció que se implementarán sistemas de riego por goteo, y agregó que también se promoverá la “cosecha del agua”, es decir, el almacenamiento del vital líquido cuando llegue la temporada de lluvias. Freitez aseguró que uno de los desafíos que puede existir, durante el desarrollo de la agricultura urbana, será la articulación con la
red de proveedores de insumos, pues, en su mayoría, son de baja escala. Nuestra meta se divisa un poco tímida, pero vamos a cumplir, demostraremos que la agricultura urbana es sustentable y generaremos la confianza de la gente, finalizó la funcionaria del tren ejecutivo. El Gobierno Bolivariano de Venezuela impulsa, desde este domingo, nuevas medidas en el sector agroalimentario, considerado clave, entre otros 13 ejes programáticos para enfrentar una emergencia económica.
(PL) Las autoridades, del suroccidental estado Táchira, rechazaron los excesivos controles que activó Colombia en sus puestos fronterizos con Venezuela. Al respecto, el Gobernador del Táchira, José Vielma, aseguró que la decisión unilateral, adoptada este domingo por el país vecino, representa una especie de patada al Tratado Internacional de Tonchala, suscrito por ambas naciones. Dicho convenio autoriza el ingreso de venezolanos a Colombia, únicamente presentando la Cédula de Identidad, y, de igual manera, sucede con los ciudadanos colombianos que vengan al territorio patrio. Colombia ha desplegado importantes fuerzas militares, policiales y migratorias, desde este domingo, advirtió el mandatario tachirense.