LO + POSITIVO: Más de 100 atletas venezolanos, se encuentran en Ruta Olímpica, Río 2016 Diversificarán industria militar
marzo
10 jueves
(PL) La industria militar venezolana diversifica sus producciones, para acompañar la creación del nuevo modelo económico que necesita el país, afirmó el G/D Misael Sierra, Geren-
te General de la Empresa Metalmecánica. El alto oficial explicó, que la división de la empresa Metalmecánica se ha diversificado, propiciando la independencia económica de la FANB.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 797 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
COMUNICADO
Alba rechaza extensión de Orden Ejecutiva de Obama
Tratan de alterar el orden público Presidente Nicolás Maduro creó una Zona Militar Especial para proteger el Arco Minero Venezolano
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP), reiteran su rechazo a la decisión de prorrogar, por un año más, la Orden Ejecutiva 13.692, de fecha 8 de marzo de 2015, mediante la cual Venezuela es declarada como, “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política externa de los Estados Unidos”. “No es Venezuela el país que bombardea a pueblos indefensos. No es Venezuela el país que estrangula financieramente a las naciones que no cumplen sus designios. No es Venezuela el país que niega la entrada a refugiados de guerra”, manifiesta el comunicado emitido por la alianza regional. El organismo regional afirmó que, la continuidad de ese documento, forma parte de la escalada de agresiones contra Venezuela y de la guerra no convencional de la que es objeto la Patria de Simón Bolívar. SOLIDARIDAD
►Grupos ► criminales atacaron el Re- ►Gobernador ► Rangel Silva denunció Convocan a foro gistro Minero que se activó al sur las acciones criminales de sectores internacional en apoyo a Venezuela de Venezuela. antivenezolanos. Prensa Latina
E
l Gobernador del estado venezolano de Bolívar, Francisco Rangel, denunció ayer a grupos políticos interesados en alterar el orden público, para frenar proyectos mineros en esa región suroriental. Rangel condenó, además, la manipulación que hace la derecha sobre la presunta desaparición de 28 obreros del subsuelo, caso que investigan las autoridades competentes, según indicó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. Acerca de los hechos en la mina Atenas, de Tumeremo, municipio Sifontes, el jefe de la entidad federal comentó que, con su más reciente
maniobra, los adversarios de la Revolución Bolivariana buscan frenar los proyectos que amenazan sus intereses particulares. “Ellos se nutren financieramente de la anarquía que hay en esas minas ilegales, y ven que esto se acabará gracias a la acción del Estado, para organizar la minería en todos sus niveles”, apuntó. Al respecto, elogió la orden de Maduro, trasmitida la víspera, de crear una Zona Militar Especial, para reforzar la seguridad en las áreas mineras de la región. La medida, dijo, garantizará, no sólo la protección de los numerosos proyectos industriales que se promue-
ven en el Arco Minero del Orinoco, sino también la seguridad y tranquilidad de los pequeños colectivos artesanales, que enfrentan presiones de mafias locales. Asimismo, recordó que en Bolívar, los nuevos programas de inversiones en la minería, favorecen la extracción y procesamiento de minerales de alto valor, como oro, diamantes, niquel, cobre y coltán, entre otros. Advirtió Rangel que sectores de derecha atacaron además el Registro Minero, con el objetivo de torpedear el censo de cooperativas, asociaciones, pequeñas y medianas empresas y mineros artesanales, que laboran en ese territorio.
(PL) La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, anunció la celebración de un evento internacional para defender a Venezuela de las amenazas estadounidenses. La coordinadora para Venezuela, Carmen Bohórquez, declaró que el evento tendrá lugar entre el 8 y el 10 de abril, y se espera la participación de destacados intelectuales, como Atilio Borón (Argentina), Samir Amin (Egipto), Ángel Guerra (Cuba) e Ignacio Ramonet (Francia). En el acto, humanistas latinoamericanos, emitieron un documento en el cual repudian la extensión del Decreto, que señala a Venezuela como una amenaza contra EEUU.