LO + POSITIVO: 258 nuevos médicos, egresaron de la Escuela Latinoamericana de Medicina. reunidos para fortalecer Mercosur
marzo
11 viernes
La Canciller, Delcy Rodríguez, encabezó este jueves una reunión interministerial, con el objetivo de fortalecer el Mercado Común del Sur (Mercosur). Este encuentro sirvió para abordar el
fortalecimiento de la cooperación suramericana, a través de este bloque regional. La información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial Twitter, de la Cancillería venezolana.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 798 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
SOBERANÍA
Venezuela ratifica su vocación antimperialista
Distribución segura para todo el país Gobierno Nacional creó el Sistema Nacional de Distribución de Alimentos
(PL) La Revolución Bolivariana ratificó su vocación anti-imperialista, al rechazar el Decreto con el que el Gobierno estadounidense señala a Venezuela, como una amenaza a su seguridad nacional. Como respuesta a tal arbitrariedad, las autoridades venezolanas emitieron una nota de protesta, anunciaron la revisión integral de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, y retiraron a su embajador en Washington, Maximilian Arbeláez. De otra parte, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó una jornada especial de denuncia, hasta el próximo 14 de abril, que incluye una manifestación multitudinaria a realizarse el sábado 12 de marzo. Trece millones de firmas recogidas en todo el planeta, declaraciones de Jefes de Estado y la condena general, no bastaron para que Obama dejara sin efecto el Decreto. DENUNCIA
Rechazan Ley de referendo contra ►Este ► fin de semana se distribuirán ►Más ► de 40 mil Consejos ComunaMaduro 3 mil toneladas de alimentos, en 525 mercados comunales.
E
l Gobierno venezolano activó ayer, el Sistema Nacional de Distribución de Alimentos, anunció el Ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. El novedoso sistema fue descrito, por Marco Torres, como “un elemento fundamental”, para la distribución de los productos principales a la población venezolana. Este fin de semana se distribuirán más de tres mil toneladas de alimentos en el país (3 millones de kilos), a través de los 525 mercados comunales que han sido habilitados por el Gobierno Nacional, anunció. En el Sistema de Distribu-
les se encargarán de la distribución de productos en el país.
ción se incluyeron a todas las organizaciones, gobernaciones y alcaldías, explicó. El Gobierno venezolano también activó los comités locales de abastecimiento, instancias que atienden, de manera integral, a todos los sectores de la población. Los alimentos serán distribuidos, fundamentalmente, por los más de 40 mil Consejos Comunales, desplegados en el país. Los Consejos Comunales son organizaciones vecinales, vinculadas con las acciones políticas del Gobierno Nacional. Caracas mantiene una in-
tensa agenda, para superar el impacto de una guerra económica, que genera elevados índices de escasez en algunos productos esenciales. Marco Torres informó que han sostenido reuniones, incluso, con representantes del sector privado, como Monaca y Nestlé. “Hay un impulso importante de la producción nacional, así como la sustitución de importaciones, y son acciones que se están tomando para llevar el alimento al pueblo”, declaró. El Gobierno ratificó que, todos los sábados, se mantendrá el despliegue de Mercados Comunales Abiertos, en todo el país.
(PL) El diputado socialista Elías Jaua criticó hoy el proyecto de ley orgánica de referendos, que promueve la derecha venezolana en el Parlamento, para derrocar al presidente Nicolás Maduro por vías “constitucionales”. Según explicó el parlamentario, mediante esta legislación, la oposición podría recolectar firmas entre la ciudadanía para convocar a un referendo, contra el actual Mandatario de la República. Sin embargo, Jaua advirtió que la alianza derechista, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fácilmente podría falsificar las firmas y burlar los procedimientos establecidos por la Constitución de 1999.