Diario Chávez Vive (799) 12 03 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Gran Misión Vivienda Venezuela, ha construido 1 millón 9.412 hogares. aprobADO RECURSOS para INSUMOS

marzo

12 SABADO

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 230 millones de dólares, del Fondo China-Venezuela, para la importación de insumos que permitan la fabricación de productos

absorbentes. Maduro firmó el crédito para satisfacer las necesidades de insumos en el sector de productos absorbentes, como pañales, toallas sanitarias o clínicas, entre otros.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 799 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

INDEPENDENCIA

MNOAL rechaza medidas coercitivas contra Venezuela

Pueblo marchará contra Injerencia

El País se movilizará contra la renovación del Decreto Imperialista, que amenaza la estabilidad nacional

El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) rechazó este viernes la extensión del decreto emitido por el Presidente Barack Obama, contra Venezuela, al considerar que se trata de una acción coercitiva y unilateral, informó el Embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez. El Embajador añadió que, posterior a una reunión de coordinación entre los representantes del bloque, se decidió instar al Gobierno estadounidense, a que respete el Derecho Internacional, los principios y propósitos de la Carta de ONU, y la Declaración de las Relaciones de Amistad entre los Estados. Al respecto, “el buró de coordinación del MNOAL, exhorta al gobierno de EE.UU. a entablar un diálogo constructivo”, con Venezuela. Igualmente, “expresa su solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno de Venezuela, en rechazo a estas medidas ilegales”, reza el texto. ECONOMÍA

Petróleo venezolano cierra semana con ►Presidente ► Maduro activó un Plan ►Desde ► este sábado, 12 de marzo, y precios al alza Integral, para defender a la Nación contra esta nueva arremetida.

E

l pueblo venezolano se estará movilizando el día de hoy, a lo largo y ancho del país, bajo el lema, “¡No, a la agresión imperialista contra Venezuela!, luego que, este 9 de marzo, el Presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, renovara la orden ejecutiva que considera a la Nación Bolivariana, como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad” de ese país. La movilización arrancará a las nueve de la mañana, desde la Sede de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos (Cantv), ubicada en la Avenida Libertador de

hasta el 14 de abril, se realizará una intensa Jornada Antiimperialista.

Caracas, desde donde se alzará la voz popular en defensa de la soberanía y la independencia nacional. Con esta movilización se inicia la Jornada Nacional, “No a la Agresión Imperialista contra Venezuela”, que se extenderá hasta el 14 de abril. Esta Jornada incluirá debates, entre los Consejos Comunales, las Comunas y el Bloque de Diputados de la Patria a la Asamblea Nacional (AN), en repudio a los continuos ataques del imperio norteamericano, y a la injerencia en los asuntos internos de Venezuela. El pasado 3 de marzo, la

Casa Blanca anunció su extensión por otro año, con lo cual Estados Unidos insiste en mantener el ataque contra la soberanía, la autodeterminación y la democracia venezolanas. Ante ello, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la revisión de las relaciones con ese país, anunciando la activación de una Plan Integral de Defensa, que incluirá distintas acciones en el ámbito nacional e internacional, que permitirán incrementar los niveles de la defensa de la soberanía nacional, ante este nuevo ataque injerencista.

(PL) La cesta petrolera venezolana cerró esta semana con un precio promedio de 29,6 dólares por barril, lo que representa un aumento de 3,3 dólares, en comparación con los 26,3 dólares de la semana anterior. Según explica en un informe, el Ministerio para Petróleo y Minería, el crudo nacional registra un precio promedio de 24,22, mientras que, el año pasado, mantuvo una media de 44,65 dólares por barril. En febrero, Venezuela, Catar, Arabia Saudita y Rusia, grandes productores del hidrocarburo, acordaron mantener la producción en los niveles de enero, lo que impulsó la recuperación del precio del crudo en el mercado internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.