LO + POSITIVO: Venezuela goleó 4-0 a Colombia, y mantuvo su invicto en el Suramericano Femenino DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA
marzo
15 martes
Mediante el Decreto Presidencial número 2.270, publicado en la Gaceta Extraordinaria número 6.219, se prorrogó por 60 días más el Decreto de Emergencia Económica en todo el país.
Según lo establecido por la normativa, el objetivo fundamental es que el Ejecutivo Nacional pueda seguir “brindando protección”, a la población en general, de la “guerra económica”.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 802 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
EMERGENCIA ECONÓMICA
Vicepresidente Iztúris asistirá a la Asamblea Nacional
Elevarán capacidad termoeléctrica
El Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, convocó a un nuevo debate para hoy martes, donde asistirá el Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, a comparecer y dar la información “que se requiere”, sobre el Decreto de Emergencia Económica. El diputado del PSUV, Elías Jaua, dijo que el Vicepresidente y los ministros explicarán en detalles las medidas, y precisó que son para proteger al pueblo, en el derecho a la alimentación, salud y prosperidad. Aclaró que el Gobierno y la bancada del PSUV no están dispuestos, a que los ministros sean víctimas de un espectáculo, o “intento de linchamiento moral, y de un circo” en la AN. Dijo que las medidas del Decreto están en marcha, gracias a una decisión del TSJ, de lo contrario, el Presidente “estuviese atado de manos, que es lo que la oposición pretende, inhabilitando al Ejecutivo”. ANUNCIO
Generación termoeléctrica cubre el 35% de la demanda del Escala salarial de país la Administración
►80 ► instituciones públicas serán ►“La ► situación no es nada fácil”, ad- Pública inspeccionadas, para ver si cummitió el Ministro Luis Motta Do- El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, anunplen con el plan de ahorro. mínguez. ció el aumento de los sueldos en
E
l Gobierno Nacional prepara un plan especial de generación eléctrica, que elevaría la capacidad termoeléctrica del país, informó el portavoz del Ministerio para la Energía. El anuncio se concretó luego que la demanda promedio del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se elevara a 15.500 Megavatios, dijo el Ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. El SEN, actualmente, cuenta con una capacidad de generación instalada de 24.000 megavatios (MW). El 62%, de esa generación, depende de los complejos hidroeléctricos, ubicados,
en su mayoría, en la región de Guayana. Mientras que, el otro 35% de la generación de electricidad, proviene de plantas termoeléctricas, un porcentaje que el Gobierno busca elevar. Venezuela es uno de los países azotados por la sequía, provocada por el fenómeno climático denominado, El Niño. “La situación no es nada fácil”, admitió Motta Domínguez. “Todos debemos colaborar para enfrentar este fenómeno climático”, agregó. El Gobierno ha tomado serias medidas para solventar el descenso, a niveles crí-
ticos, de los embalses de agua en el país. El Presidente Nicolás Maduro decretó, como no laborable, toda la Semana Santa, para empleados del sector público. También, 80 instituciones públicas serán verificadas, para precisar si cumplen con las medidas de eficiencia y uso racional de la energía, dictadas por el Ejecutivo Nacional. La inspección contempla la revisión de 27 Ministerios y 53 entes adscritos, así como la Vicepresidencia Ejecutiva de la República.
la tabla de los obreros, bachilleres, técnicos y profesionales, de la Administración Pública del país. Esta es una decisión del Presidente de la República, Nicolás Maduro, al tiempo que afirmó que la nueva escala salarial se aplicará desde hoy, martes. En el caso de los obreros, la escala estará entre Bs, 11.577,82 y Bs 13.175. El bachiller I pasará, de Bs 11.577 Bs a 12.371 Bs; el bachiller 1 de grado 7, cobrará Bs 23.155; bachiller 2 de grado 7, cobrará Bs 24.000; el bachiller 3 de grado 7, cobrará Bs 24.000. Por su parte, el profesional 1 de grado 7, cobrará Bs 27.236, y el profesional 3 de grado 7, cobrará Bs 28.491. La escala los salarios, de los obreros y funcionarios públicos, fue ajustada tras los decretos presidenciales, N° 2.2274 y 2.275.