LO + POSITIVO: CANTV activó más de 40 mil líneas teléfonicas, para la Gran Misión Vivienda Venezuela
OCHO DECRETOS PROMULGÓ EL EJECUTIVO
marzo
16 miércoles
Dentro de la Emergencia Económica, el Ejecutivo Nacional ha promulgado ocho decretos para proteger al pueblo venezolano y atender la coyuntura que atraviesa el país, como consecuencia
de la guerra no convencional perpetrada por la derecha y la caída de los ingresos petroleros. Todos (los ocho decretos) han sido implementados, y ninguno de ellos ha sido impugnado.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 803 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Obama está aliado con golpistas en Venezuela
Parlasur: Venezuela está amenazada
(PL) El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la política injerencista del Gobierno de Estados Unidos y su alianza con partidos opositores, que impulsan la desestabilización en el país caribeño. Maduro rechazó las recientes declaraciones del Presidente Barack Obama, quien exigió la salida del Jefe de Estado del Palacio de Miraflores (sede el Gobierno venezolano). La extensión, por otro año, de la Orden Ejecutiva de Obama es un espaldarazo a los planes de golpe de estado que organiza la oposición venezolana, en su desespero por derrocar a su Gobierno, constitucionalmente elegido, dijo Maduro. El Mandatario venezolano, en una entrevista concedida a Telesur, pidió dejar a un lado el odio, la locura y los intereses políticos. DENUNCIA
El Bloque Regional denunció la nueva escalada de ataques Grupos opositores estarían detrás de que ejecuta Barack Obama, contra la Nación Bolivariana una masacre ►La ► intromisión de Obama consti- ►“Nos ► mantenemos en seguimiento tuye una “amenaza permanente” permanente”, indicaron miembros para Venezuela, alertó el Grupo. del Parlasur, en un comunicado. Prensa Latina
L
a Bancada Progresista del Parlamento del Mercosur rechazó ayer, en Uruguay, la nueva escalada injerencista en los asuntos internos de Venezuela, expresada con la renovación del decreto de Barack Obama, que declara a ese país una amenaza extraordinaria e inusual. Los parlamentarios repudiaron lo que calificaron de agresión, y afirmaron que esa intromisión constituye una amenaza permanente para el proceso político que viven, el país caribeño y la región, señalaron en una declaración divulgada en
Montevideo. En tal sentido, manifestaron su “solidaridad y respaldo al Gobierno democráticamente electo de Venezuela”, que está enfrentando esta campaña desestabilizadora. “Nos mantenemos en seguimiento permanente”, de ésta y otras situaciones de desestabilización, precisaron en el texto. El documento sostuvo que la región es una zona de paz y cooperación, que resuelve sus asuntos en los marcos institucionales creados para integrar a nuestros países. Al respecto, mencionó el surgimiento de la Unión de Naciones Suramericanas, la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el Mercado Común del Sur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La declaración denunció, asimismo, el “proceso de hostigamiento y agresión” contra Venezuela. Los legisladores de la Bancada Progresista del Parlasur alertaron sobre el continuo despliegue de un “proceso concertado de restauración conservadora”, a lo largo y ancho de Suramérica, para revertir los avances sociales, políticos y económicos alcanzados en la región.
(PL) El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que, detrás de los hechos violentos en una mina en el estado de Bolívar (sur), hay intereses políticos de fuerzas opositoras a su Gobierno. Maduro precisó que las investigaciones arrojan resultados preliminares que vinculan, con la muerte de mineros artesanales, a un paramilitar de origen colombiano apodado, El Topo, buscado en esa región. El Mandatario aseveró que serán investigados hasta la saciedad estos hechos, y sancionados sus responsables, sean quienes sean. El Jefe de Estado se refirió al hallazgo de cuerpos de mineros, mutilados, en el municipio Tumeremo, caso que investiga la Fiscalía General de la República.