LO + POSITIVO: Llegaron al país 160 mil sacos de semillas, para incrementar la producción agrícola
crudo venezolano cerró en baja
abril
02 sábado
La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido, entre el 28 de marzo y el 1º de abril, con un precio promedio de 29,75 dólares por barril, lo que representa una reducción de 2,12
dólares (6,65 %), en comparación con los 31,87 dólares que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería, a través de su portal web.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 811 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
INTEGRACIÓN
Cancilleres de la Celac se reunieron en Dominicana
Ley de amnistía es criminal
La ley aprobada por el Parlamento venezolano es criminal y declara la guerra, alertó el Presidente Nicolás Maduro
La Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó a República Dominicana, para participar en la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la capital, Santo Domingo. La información fue confirmada por la Cancillería venezolana. Durante el encuentro se evaluó el alcance del desarrollo alcanzado por el Organismo en sus primeros cinco años. El Canciller dominicano, Andrés Navarro, informó que se abordaron temas, como las relaciones extra-regionales, con la Unión Europea, Rusia, Corea, India, Turquía, Japón y otras naciones asiáticas; así mismo, las vocerías ante los demás organismos multilaterales y el análisis de los mandatos, entre otros aspectos. ANUNCIO
TSJ: Ley del BCV aprobada en la AN ►El ► Presidente de la República no ►Congreso ► de la Patria se instaló es inconstitucional permitirá la promulgación de la Ley aprobada por el Parlamento.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó que negará la Ley aprobada por el Parlamento venezolano, para liberar a un grupo de terroristas que provocaron la muerte de 43 personas en 2014, entre otros delitos. Maduro, durante la instalación del Congreso de la Patria, en Caracas, tildó la Ley de Amnistía, como una ley criminal y de guerra. “Es una ley criminal” dijo, en un mensaje a la Nación. “Es una ley de guerra. Se está desconociendo el dolor de las víctimas, agregó. El Mandatario venezolano reiteró la propuesta de
ayer, en la capital venezolana, con la presencia de Maduro.
conformar una Comisión de Justicia, Reparación, Perdón y Paz, para esclarecer los actos terroristas ejecutados por células criminales, en 2014. “Quieren mantener el golpe continuado”, alertó Maduro. La Ley de Amnistía aprobada por el Parlamento venezolano, de aprobarse, liberaría a Leopoldo López, cabecilla del grupo terrorista Voluntad Popular, que perpetró una serie de asesinatos selectivos, en 2014, contra varias figuras revolucionarias. Más de una veintena de crímenes, cometidos des-
de 1999, se estarían aboliendo, de acuerdo con esta Ley, algo que Caracas ha descrito como inconstitucional. El ala fascista de la derecha venezolana rechazó las declaraciones del Presidente venezolano, y anunció algunas acciones. La Ley también pretende liberar de toda culpa a los autores materiales e intelectuales del golpe de estado en 2002. Paralelamente, pretende exculpar a los terroristas que, en 2013, al no aceptar los resultados electorales, asesinaron a 11 venezolanos en varias revueltas callejeras.
(PL) El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inconstitucional la reforma parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), sancionada el pasado 3 de marzo por la Asamblea Nacional (AN), divulga hoy un comunicado oficial. El TSJ declaró que la Ley contraviene lo establecido en el cardinal octavo de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución, por cuanto la reforma parcial pretende atribuirle a la AN competencias para designar, ratificar o remover, al Presidente y demás directores del BCV. Asimismo, el Máximo Tribunal estima que ese instrumento pretende frenar las funciones del Jefe de Estado otorgadas por el Decreto de Emergencia Económica, declarado constitucional y vigente por el TSJ, desde enero de este año.