Diario Chávez Vive (920) 22 07 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela exportará 20% de la producción, de la empresa Kimberly Clark

promedio del crudo es de $31,87

julio

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

22 viernes

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que, durante el 2016, el precio promedio del petróleo es de 31,87 dólares por barril. La cifra es muy inferior al promedio en 2015, que se situó en

44,65 dólares. Entre 2014 y 2016, los precios del crudo bajaron, de más de 100 dólares por barril, a menos de 30. Caracas busca recuperar y estabilizar el precio en torno a los 70 dólares.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 918 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ANUNCIO

Maduro aprobó $22 millones para Kimberly Clark

Rechazo total a Brasil y Paraguay Federación Sindical Mundial repudió el bloqueo, contra Venezuela, que pretenden concretar en el Mercosur

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, aprobó ayer 22 millones de dólares, para mantener la producción en la fábrica Kimberly Clark. La empresa, con más de 150 representaciones en el Mundo, cerró sus operaciones en Maracay. Los dueños de Kimberly Clark abandonaron el país, dejando sin empleo a más de mil trabajadores y trabajadoras. El Gobierno aprobó una Junta Provisional Administradora de la Empresa, para garantizar los empleos y la producción. Maduro también aprobó, otros 700 millones de bolívares, para la misma empresa. Kimberly Clark se dedica a la producción de productos de higiene personal. PAZ

Oposición sigue sin aceptar diálogo ►El ► sábado 30, en Uruguay, se rea- ►Caracas ► debe asumir la Presiden- con el Gobierno lizará un encuentro entre Cancilleres.

L

a Coordinación de la Federación Sindical Mundial (FSM) en el Cono Sur, expresó su total y absoluto repudio a los Cancilleres de Brasil y de Paraguay, que pretenden bloquear el traspaso, de la Presidencia pro Témpore del Mercosur, a Caracas. La Federación denunció, públicamente, que estas acciones atentan contra el proceso de integración regional, y violan los acuerdos expresos en los tratados constitutivos del Mercosur. La Federación Sindical Mundial, presente en los 5 continentes y representando a 96 millones de trabajadores, de 126 países,

cia pro Témpore del Bloque, cosa que apoya Montevideo.

demandó el inmediato cumplimiento de la rotación de la Presidencia pro Témpore del bloque comercial, un debate que se dará el sábado 30, en Uruguay. Montevideo, actualmente, posee la Presidencia del Mercosur, un rol que debe cumplir Venezuela durante los próximos seis meses. Las autoridades en Montevideo han ratificado su intención de traspasar la Presidencia a Caracas, algo que le correspondería hacer este mismo mes. El bloqueo que se quiere ejecutar contra Venezuela, en el Mercosur, atenta contra el proceso en curso de integración regional, desde

hace más de una década, destacó la FSMl. El Grupo denunció que los Cancilleres de Brasil y Paraguay, fichas que articulan el bloqueo a Caracas, apoyaron golpes blandos en sus respectivos países. El Mercosur lo componen, Venezuela, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Bolivia está en un proceso de adhesión al Bloque. Mercosur, con el ingreso de Venezuela, en 2012, se constituyó como la quinta economía del mundo, con un Producto Interno Bruto de 3,3 billones de dólares, y el 20 por ciento de las reservas probadas de petróleo en el mundo.

El Presidente del Parlamento nacional, Henry Ramos Allup, informó que aún no tienen acordado ir al diálogo con el Gobierno. Allup confirmó que recibió la invitación formal para dialogar con el Ejecutivo nacional, pero que no ha respondido porque, “debe consultar” con los sectores que hacen vida dentro de la Mesa de Unidad Democrática (MUD). En cinco oportunidades, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha convocado a dialogar a la oposición, pero la respuesta siempre ha sido negativa. Allup admitió ayer que, para ellos el diálogo, para la pacificación del país, no era una prioridad. La agenda opositora la define la activación de un Referendo en contra del Presidente Nicolás Maduro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.