Diario chávez vive (931) 01 08 2016

Page 1

LO + POSITIVO: 82% de los venezolanos están de acuerdo con que se haya diálogo

A dialogar con empresarios

agosto

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

01 lunes

El 78% de los venezolanos opinan que el Gobierno debe dialogar con el sector empresarial, y no con los factores políticos opositores. Ese 78% piensa que, para resolver los actuales problemas económicos del país, es

más importante que el Gobierno dialogue y establezca acuerdos con los empresarios. El 56% de los encuestados considera que el tema económico es prioridad, y no otros puntos sugeridos por la oposición venezolana.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 931 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

MORALES

Bolivia felicitó a Venezuela por asumir Presidencia de Mercosur

Venezuela lidera la integración El Gobierno venezolano preside la Unasur, el Mercosur y, en septiembre, asumirá el Movimiento de Países No Alineados

►Nunca ► en la historia un mismo ►Venezuela ► le dará prioridad a los país ha liderado estas tres instanasuntos sociales, tal y como lo precias de manera simultánea. vé la diplomacia Bolivariana.

L

a República Bolivariana de Venezuela asumió la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), agrupación que, en lo comercial, representa la quinta potencia económica del planeta. La Canciller Delcy Rodríguez anunció que el país asumía con beneplácito la Presidencia del Bloque regional, por los próximos seis meses. Venezuela hará su mayor esfuerzo para garantizar la legalidad, institucionalidad, legitimidad y el desempeño, de este importante Bloque de integración suramericana, dijo Rodríguez.

El Mercosur se conformó en 1991, luego de firmarse el Tratado de Asunción. El objetivo inicial del grupo consiste en ampliar las oportunidades de comercio e inversión en la Región. Mercosur, en estos momentos, trabaja por concretar acuerdos comerciales con la Unión Europea. Brasil y Paraguay se opusieron al traspaso del liderazgo del grupo a Venezuela, pero, los estatutos del Mercosur, establecían que Caracas debía asumir. Venezuela, actualmente, también preside la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), una instancia

constituida en 2007 para el diálogo político entre sus países miembros, fundamentalmente, en el área social y de seguridad. También está previsto que, en septiembre, Venezuela asuma la Presidencia temporal del Movimiento de los Países No Alineados, un grupo que reúne 120 naciones. Nunca en la historia, un mismo país había presidido estas tres instancias de integración de manera simultánea. Caracas desarrollará la diplomacia Bolivariana, que consiste en darle prioridad a los asuntos sociales.

El Presidente boliviano, Evo Morales, felicitó a Venezuela por asumir la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), luego que Uruguay concluyera de forma oficial su liderato sobre el bloque económico. Saludamos Presidencia Pro témpore, venezolana, del Mercosur, dijo el Gobernante boliviano. Montevideo finalizó su período de Presidencia rotativa en el Mercosur, sin que Brasil y Paraguay acepten la asunción de la República Bolivariana de Venezuela, miembro que le corresponde según los reglamentos del bloque regional. Uruguay subrayó que no existen argumentos jurídicos que impidan el traspaso de la Presidencia pro témpore a Venezuela. PÉREZ ABAD

Grandes acuerdos económicos firmó Venezuela

Los gobiernos de Venezuela y Panamá, firmaron convenios de colaboración económica, que comprenden la exportación de 16 mil 120 toneladas de productos, de primera necesidad, hacia la nación suramericana. El Ministro venezolano de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, declaró que esta adquisición ayudará a superar las dificultades económicas del país. El anuncio de Pérez Abad se produce un día después que los presidentes, de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, y de Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino, suscribieran un convenio de inversión conjunta de más de 20 mil millones de dólares en Venezuela. Rosneft y Pdvsa elevarán la producción de gas y crudo venezolano. Durante la pasada semana, una Comisión de Alto Nivel, de Venezuela, también sostuvo encuentros comerciales y políticos en Francia, Portugal e Italia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.