Diario Chávez Vive (935) 05 08 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Hoy inicia la gran Fiesta Deportiva del Mundo: Juegos Olímpicos Río 2016 gobierno entregó más viviendas

agosto

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

05 viernes

El Gobierno venezolano entregó ayer la vivienda, 1,1 millón, desde el 2011, cuando activó una política social que beneficia a los sectores más vulnerables del país. Caracas mantiene como meta que, antes

de finalizar el 2019, habrá consignado 3 millones de viviendas al pueblo. Para este año prevé la entrega de 500 mil viviendas, a pesar de los bajos precios del petróleo que afectan la economía del país.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 935 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

BOGOTÁ

Venezuela busca seguridad en la frontera

No hay fecha de apertura Presidente venezolano catalogó de exitosa la reunión, entre Caracas y Bogotá

►Maduro ► recibió a la Canciller Co- ►Frontera, ► entre Venezuela y Colombiana, María Holguín, en el lombia, se mantiene cerrada desde Palacio de Miraflores. agosto de 2015.

L

a frontera que separa a Colombia y Venezuela, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Durante la reunión, sostenida ayer en Caracas, se plantearon varios temas de interés mutuo, pero no se fijó una fecha que activara el libre tránsito en la frontera, confirmó Bogotá. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, explicó que la reunión había sido “muy exitosa”, pero no dio mayores detalles. Maduro recibió en Miraflores a la Canciller María Án-

gela Holguín. La Jefa de la diplomacia colombiana se reunió también con su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, en la casa Amarilla, sede de la Cancillería. La frontera ha estado cerrada desde agosto del año pasado, cuando el Gobierno venezolano decidió atacar, de manera contundente, a las mafias que lideran el contrabando de productos básicos y la gasolina. Antes del cierre fronterizo, más de 100 mil barriles de combustible cruzaban

a diario la frontera, de manera ilegal. Documentos presentados en Caracas, demostraron que Colombia estaba exportando gasolina contrabandeada desde Venezuela. 40% de los productos de la cesta básica, que subsidia Venezuela, también eran sacados hacia Colombia por redes de contrabandistas. No se informó sobre los adelantos para un encuentro entre Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

La Cancillería colombiana informó ayer que la seguridad es el interés principal de Venezuela en la frontera. No se ofrecieron declaraciones al término de la reunión entre las Cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, respectivamente. Sin embargo, Bogotá aseguró que el tema de la seguridad fronteriza fue primordial. “Colombia y Venezuela están concentradas en un tema que es el fundamental para reabrir la frontera: La seguridad de la misma”, se lee en la cuenta tuiter de la Cancillería colombiana. “Estamos convencidos, que el comercio ilegal lo tenemos que transformar en comercio legal”, agregó Bogotá. CARACAS

Gobierno llamará a reunión de países Opep

El petróleo venezolano tuvo una ligera recuperación, al cerrar la jornada del jueves, con un valor de 33,50 el barril, informó Caracas. La cifra representa un alza de 1,30 dólares, en comparación con la jornada del miércoles, precisó el reporte. Caracas ha mantenido una intensa agenda diplomática para lograr, junto con sus socios estratégicos, la recuperación y estabilización del mercado petrolero. El Gobierno va a solicitar una nueva reunión con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), y no (Opep). Venezuela estima conveniente un precio del crudo que ronde los 60 dólares por barril. La fecha de la reunión no fue precisada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.