LO + POSITIVO: Científicos venezolanos estudian cultivos en 3D, para producir fármacos contra el cáncer confirman reunión Caracas-Bogotá
agosto
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
06 sábado
La próxima semana se reunirán los equipos de seguridad militar, de Colombia y Venezuela, confirmó Caracas. En el encuentro, ambos países determinarán líneas políticas, para combatir el ac-
cionar de bandas narco-paramilitares en la zona fronteriza. La frontera colombo-venezolano abarca dos mil 219 kilómetros, y fue cerrada el 19 de agosto de 2015.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 936 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Prohíben uso de mercurio en industria minera
Megainversión en Arco Minero Presidente venezolano anunció una inversión de 4 mil 500 millones de dólares, en la Zona Estratégica minera
El Presidente de la República, Nicolás Maduró, firmó ayer un Decreto que prohíbe el uso del mercurio en todas las actividades conexas a la industria minera de Venezuela. Además, el Primer Mandatario firmó un Decreto con rango constitucional que reserva al Estado venezolano las actividades de exploración y explotación del coltán, como mineral estratégico para el desarrollo económico del país. Esta firma de acuerdos las realizó en un encuentro desde el Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, como parte del desarrollo del Motor Minero, uno de los 15 motores que conforman la Agenda Económica Bolivariana. El Gobierno Nacional desarrollará la Zona Estratégica Minera, ubicada al sur de Venezuela. CARACAS
Cédula especial circulará en la frontera
► 60% de las ganancias que deje el ►150 ► empresas, de 35 países, parti- ►El Plan, se destinará a cubrir necesiciparán en el desarrollo de la midades en lo social. nería en Venezuela.
A
l menos, 4 mil 500 millones de dólares, se invertirán en el Arco Minero venezolano, entre 2016 y 2017, anunció Caracas. El Presidente Nicolás Maduro aseguró que los nuevos convenios y decretos firmados, para desarrollar el Arco Minero, conforman el plan más ambicioso de ese sector en la historia de esta nación. El 60% de las ganancias, generadas por este importante plan, se destinarán a la inversión social en los distintos programas exis-
tentes, desde hace 17 años, dijo Maduro. Los acuerdos internacionales firmados, incluyen la participación de 180 pueblos indígenas, destacó Caracas. El Estado venezolano prevé la participación de 150 empresas de 35 países. Se calcula que en la Zona Estratégica, de 11 mil kilómetros cuadrados, existen 7 mil toneladas de oro, lo que representa una reserva para 70 años. 65% de las inversiones vendrán de capital público,
mientras que, el resto, sería exclusivo para la inversión privada. El Arco Minero venezolano, ubicado al sur del país, posee hierro, cobre, coltán, diamantes, bauxita, entre otros minerales estratégicos. El Gobierno venezolano ha destacado que se utilizarán las más adecuadas y actualizadas tecnologías, para preservar el ambiente. Caracas ve en la minería, una de las principales vías para diversificar la economía del país.
Los Gobiernos de Venezuela y Colombia coincidieron en aprobar, una cédula fronteriza y otros servicios, que beneficien a los ciudadanos de la zona común, reportaron ayer fuentes oficiales. Bogotá y Caracas evalúan acuerdos, que permitirán generar un nuevo dinamismo económico y social en la frontera común. Entre esos acuerdos, está la posible creación de documento especial para los residentes del área, reportó Prensa Latina. Caracas explicó que ciudadanos de ambos países tendrán acceso a la documentación, la cual servirá para hacer un control férreo y exhaustivo de las actividades en la zona.