LO + POSITIVO: Albert Ramírez consigue primera victoria del boxeo venezolano en Río 2016 presiones externas impiden diálogo
agosto
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
08 lunes
El ex Ministro venezolano de Defensa, José Vicente Rangel, alertó, que factores externos estaban bloqueando la posibilidad de un diálogo en Venezuela. El abogado y periodista señaló que la nación padece tensiones
estimuladas, desde dentro y desde fuera. Rangel también denunció la campaña mediática de los emporios informativos. 80% de los venezolanos apoyan el diálogo, pero la oposición no acepta.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 938 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
APURE
Fuerza Armada Venezolana se enfrentó al ELN
Reunión por la seguridad
Autoridades militares y policiales, de Venezuela y Colombia, se reunirán mañana por el tema fronterizo
Un enfrentamiento entre guerrilleros del ELN, que pasaron la frontera con Venezuela, y miembros del Ejército venezolano, dejó como resultado tres muertos, confirmaron fuentes oficiales. El Ministro de Defensa de Colombia, Luis Villegas, informó que su homólogo venezolano, Vladimir López, le había confirmado el enfrentamiento. El hecho se registró entre el sector Puerto Contreras, en la zona rural del Municipio de Saravena, en el Departamento colombiano de Arauca, y la localidad de El Nula, en el estado Apure. Según las primeras versiones, militares venezolanos, que realizaban el control del área desde un helicóptero, visualizaron a los guerrilleros, presuntamente pertenecientes al ELN. FRONTERA
Caracas y Bogotá hablan hoy de tema migratorio
► no hay fecha para la apertura ►En ► el encuentro se analizarán, de- ►Aún de la frontera, y tampoco para un talladamente, los aspectos de la encuentro presidencial. seguridad fronteriza.
L
as más altas autoridades militares y policiales, de Venezuela y Colombia, se reunirán mañana, informaron varias fuentes desde Bogotá. En la reunión se examinarán, de manera más puntual, aspectos de seguridad en la frontera, indicó una nota publicada por El Tiempo. No se precisó el lugar de la reunión y, tampoco, mayores detalles de la agenda y de sus participantes. Caracas no ha emitido ningún comentario al respecto. La semana pasada, las Cancilleres de Venezuela y
Colombia, Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín, acordaron darle prioridad a la seguridad en la frontera. Rodríguez y Holguín visualizaron una ruta conjunta para una pronta reapertura de la frontera, pero, aún no hay una fecha oficial. Está prevista una reunión entre los Presidentes, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, pero, ni Caracas ni Bogotá, han aportado fecha y lugar para este encuentro bilateral. La frontera entre Colombia y Venezuela está cerrada desde agosto del año pasado, cuando el Gobierno ve-
nezolano decidió combatir, a las mafias contrabandistas y a células paramilitares que controlan ese sector. Caracas ha denunciado que, el 40% de los alimentos subsidiados por el Gobierno venezolano, sale hacia Colombia, vía contrabando. Adicionalmente, varios documentos oficiales demostraron que Colombia exporta gasolina Venezolana, que obtiene de estas mafias de contrabandistas. Antes de cerrar la frontera, 100 mil barriles de combustible salían de manera ilegal a Colombia, todos los días, denunció Caracas.
Las autoridades migratorias, de Venezuela y Colombia, se reunirán hoy en el fronterizo Estado Táchira, confirmaron fuentes gubernamentales. En la agenda está previsto conversar sobre la apertura de la frontera, dijo un portavoz del Gobierno venezolano. De manera específica, ambos Gobiernos definirán todo lo concerniente al tema migratorio. Más de 70 mil colombianos están solicitando la nacionalidad venezolana, indicó la fuente. Actualmente, más de 5 millones de colombianos viven de manera legal en Venezuela, una cifra que roda el 15% de la población total del país, estimada en 30 millones de habitantes. La frontera, entre Colombia y Venezuela, está cerrada desde agosto del año pasado.