LO + POSITIVO: Gimnasta Jessica López logró su segundo Diploma Olímpico, en Rio 2016
control eficiente en la frontera
agosto
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
12
Los Gobiernos de, Venezuela y Colombia, anunciaron una serie de medidas para concretar una frontera pacífica. Activaron mesas binacionales, para acabar con el contrabando de medicamentos
que salen de Venezuela hacia Colombia. Para tener mayor control de la circulación vehicular, se instalará un sistema electrónico. Además, Caracas y Bogotá, anunciarán cambios en el tema aduanero.
viernes
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 942 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Caracas anunció plan comercial, integral, con Bogotá
Mañana abrirán la frontera Cinco puntos peatonales serán abiertos, entre las 6:00am y las 9:00pm, hora de Caracas
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que habrá nuevas relaciones comerciales con todos los sectores productivos de Colombia. Maduro explicó ayer que el tema comercial “quedó pendiente”, para próximas reuniones, pero, ratificó el interés de Caracas, de reconstruir unas nuevas relaciones con Bogotá, en el área comercial. Tras la reunión de ayer con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, el mandatario venezolano adelantó que existen fórmulas para reactivar el comercio entre ambos países, pero no dio mayores detalles. Venezuela, actualmente, es el segundo socio comercial de Colombia. Caracas ha estado firmando alianzas estratégicas con varios países en la Región, para cubrir la demanda interna de productos básicos. Los acuerdos incluyen la compra de medicamentos. CARACAS
Parlamento podría perder su carácter ►Venezuela ► confirmó que venderá ►Tema ► energético será debatido en legal una reunión fijada para el 23 de agosto.
L
os Gobiernos de, Venezuela y Colombia, acordaron abrir cinco puntos peatonales fronterizos, a partir de este sábado, 13 de agosto. El anuncio es parte de una apertura, gradual y ordenada, de la frontera que divide a ambas naciones. Por los momentos, no circularán vehículos en ninguno de los dos sentidos, informaron las autoridades. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió ayer a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en una reunión bilateral desarrollada en el estado Bolívar, al sureste venezolano.
su gasolina en el mercado colombiano.
Ambos mandatarios anunciaron nuevas relaciones en diferentes ámbitos, económicos y políticos. Caracas confirmó la colocación de gasolina venezolana en el mercado colombiano, a precios inferiores a los de ese país. “Estamos listos para una nueva etapa en el suministro de combustible (a Colombia)”, dijo Maduro, al término de la reunión. Los pasos peatonales se abrirán, entre las 6:00 am y las 9:00 pm, hora en Caracas. El cierre de la frontera permitió identificar, claramente, los problemas que se de-
bían resolver conjuntamente, admitió Bogotá. El suministro de gas, de Venezuela hacia Colombia, también se normalizará. El tema energético se va a discutir, de manera específica, en una reunión a desarrollarse el próximo 23 de agosto. No se precisó el lugar del encuentro. “Cada paso debe ser certero”, explicó Santos. “La frontera se irá restableciendo de forma gradual”. No se indicó, de manera específica, los puntos peatonales que se abrirán. Sólo se conoció que se abrirán, en la zona del Arauca y norte de Santander.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió ayer una solicitud formal, para que declare la nulidad de los actos de la Asamblea Nacional (AN), confirmó Caracas. Una fracción, del Parlamento venezolano, acudió ante el TSJ para denunciar que la AN desacató la sentencia del Poder Judicial, al incorporar a tres parlamentarios que están siendo investigados por cometer delitos electorales. Héctor Rodríguez, Jefe de la fracción parlamentaria acusadora, indicó que el Parlamento está en ilegalidad, tras ignorar la sentencia emitida por el Poder Judicial. De proceder la denuncia, el Parlamento corre el riesgo de ser declarado ilegal.