LO + POSITIVO: Boxeador Yoel Finol busca mañana, asegurar otra medalla para Venezuela en Rio
más aumentos en Venezuela
agosto
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
16 martes
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer que, el monto mensual de ayuda económica, para las familias más vulnerables, pasará de 14.500 a 30.000 bolívares mensuales. Más de medio mi-
llón de familias recibirá esta ayuda mensual en Venezuela. El anuncio se hizo, 72 horas después que Maduro aprobara un incremento de 50% del salario mínimo, para la Administración Pública.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 946 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
TEHERAN
Venezuela e Irán analizaron mercado petrolero
Revisan 400 acuerdos Venezuela y China consolidan un plan para los próximos diez años
►Caracas ► está fortaleciendo su ca- ►Actualmente, ► los asiáticos invierpacidad productiva con el apoyo ten, en el país, 9 mil millones de chino. dólares.
M
ás de 400 acuerdos bilaterales revisaron los gobiernos de Venezuela y China, durante una reunión de Alto Nivel en Caracas. Pekín y Caracas estuvieron reunidos, por 48 horas, analizando diferentes temas comerciales. En marzo, Caracas anunció el interés chino de ampliar la inversión primaria, ahora de casi nueve mil millones de dólares, que convertiría a ese país en el primer socio comercial para Venezuela, en cuanto a inversiones internacionales. La semana pasada se conoció acerca de un ambicioso plan, para duplicar el en-
vío de petróleo de Caracas a Pekín. Actualmente, más de 600 mil barriles de crudo, le vende Venezuela a China. Sólo en 2015, la factura petrolera, chino-venezolana, fue de 15 mil millones de dólares, una cifra similar a las actuales reservas internacionales del país. Caracas mantiene una intensa agenda geopolítica para diversificar su economía, que hoy depende de la renta petrolera. La agenda económica de Caracas incluye gigantes pasos en la exportación de productos no petroleros, un punto que fue analizado con
China. “Estamos generando el salto del rentismo petrolero, a una nueva dinámica en la adquisición de divisas”, declaró Ricardo Menéndez, Vicepresidente de Planificación. “Estamos fortaleciendo la capacidad productiva del país, de la mano de China”, agregó el portavoz del Gobierno venezolano. “Entre China y Venezuela tenemos un plan de desarrollo de gran aliento, una visión hasta el 2025, y es tan fuerte la relación que tenemos con ese país, que podemos decir que tenemos un plan a 10 años”.
Los gobiernos de Venezuela e Irán revisaron en Teherán el tema energético, previo a una reunión que tendrá la Opep en septiembre, informó ayer Caracas. La Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, se reunió con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, para analizar el tema energético y revisar la extensa agenda de cooperación binacional, entre Caracas y Teherán. Las autoridades confirmaron la gira que el Canciller persa realizará, próximamente, por Latinoamérica, aunque no fueron precisadas las fechas. Caracas invitó al Presidente iraní, Hasán Rohuaní, para que asista a la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, que será el próximo mes en Venezuela. CANCILLERÍA
Venezuela rechazó maniobras en el Mercosur
Venezuela rechazó ayer las maniobras antijurídicas que ejecutan en el Mercosur, los gobiernos de Argentina, Paraguay y, el interino, de Brasil. A través de un Comunicado, Caracas denunció que estos países pretenden vender la infame especie sobre el incumplimiento de Venezuela con los compromisos asumidos en el Protocolo de Adhesión al Mercosur, firmado el 4 de julio de 2006 y entrado en vigor hace apenas cuatro. Venezuela ratificó que, no sólo ha cumplido con los compromisos del proceso de adhesión, sino que ha superado, en entrega de requerimientos, a algunos de los Estados Partes. Más de 50 requisitos, aún deben Argentina y Brasil, indicó el Gobierno uruguayo, que también reconoció que debe una cantidad similar.