Diario chávez vive (953) 23 08 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Presidente Maduro asignó viviendas y aumentó las becas a los atletas olímpicos

agosto

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

23 martes

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 953 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

FRONTERA

Caracas y Bogotá se reúnen hoy por tema energético

Venezuela eleva lucha antidroga El país mantiene 53 acuerdos de cooperación, con 39 países del mundo

Los ministros de Petróleo de Colombia y Venezuela abordarán hoy, en Caracas, políticas energéticas comunes, luego de la apertura parcial de la frontera que divide a ambos países. La venta de combustible venezolano en territorio colombiano, será uno de los temas a tratar en la reunión, de acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades de ambos países. Caracas está preparada para enviar gasolina a Colombia, dijo el Presidente Nicolás Maduro. Entre ambos países, también hay acuerdos establecidos para suministrar gas. La frontera colombo-venezolana se mantuvo cerrada por un año, luego que Caracas iniciara un combate a las mafias narco-paramilitares que operaban en la zona. El 13 de agosto, se abrieron cinco puntos peatonales. DROGAS

Expulsión de la DEA permitió ►Más ► de 100 jefes, de carteles inter- ►Toda ► la droga que circula por el duplicar incautación nacionales, han sido capturados en territorio venezolano.

E

l Gobierno venezolano mantiene acuerdos, con 39 países, en materia antidrogas, confirmó ayer el Ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Con esos países, Venezuela ha suscrito 53 acuerdos de cooperación, para mantener una estricta política de combate a las drogas, dijo. Venezuela ha ocupado los primeros lugares del mundo, en incautación de cocaína. Sólo en 2012, el país incautó el 4% de la cocaína, a nivel mundial. Datos oficiales revelaron que, en Suramérica se genera la mayor cantidad de

país viene de Colombia, precisó el Ministro de Interior.

incautaciones de cocaína, a escala mundial. El Gobierno venezolano ha modernizado su sistema de operaciones, a través de un continuo plan de inversiones. En 2002, el país sólo contaba con dos radares, para la vigilancia del espacio aéreo. Actualmente, existen 10 radares de fabricación China, con un alcance de 440 kilómetros a la redonda. En los últimos años, han sido capturados más de un centenar de capos, dedicados al tráfico internacional de drogas. Caracas confirmó que 21 jefes, de carteles de las droga, fueron extra-

ditados a EEUU, y 36 a Colombia. La Organización de Naciones Unidas, incluso, ha certificado que Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos. “Venezuela no es productor ni consumidor de drogas, somos un país de tránsito, y tenemos una responsabilidad común, pero diferenciada”, dijo Reverol. El Ministro denunció que todas las drogas que transitan en Venezuela, vienen de la República de Colombia. “No hay otras posibilidades, que las drogas vengan de otro país, que no sea Colombia”, declaró.

Luego de la expulsión de las oficinas del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) en Caracas, el Gobierno venezolano ha duplicado la incautación de drogas en el país, reveló un informe del Ministerio de Interior y Justicia. La DEA fue expulsada de Venezuela en 2005, por decisión de Caracas. Entre 2008 y 2010, en el país se ejecutaron 22 operaciones militares, para erradicar e inhabilitar 359 pistas utilizadas por los carteles para el transporte aéreo de la droga, precisó el informe. Además, se destruyeron 108 laboratorios de procesamiento de distintas drogas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.