Diario chávez vive (957) 27 08 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Arribaron al país 219.000 toneladas de trigo, para garantizar el consumo de pan Injerencia del parlamento europeo

agosto

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

27 sábado

El Presidente del Parlamento Europeo, Martin Shculz, está contradiciendo el apoyo al diálogo nacional, que ha sostenido la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, denunció Caracas.

Shculz emitió unas declaraciones que Venezuela calificó de injerencistas. Son maniobras de la derecha mundial, que buscan destruir la institucionalidad venezolana, dijo el Alto Mando Político venezolano.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 957 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

COTIZACIÓN

Crudo venezolano subió a más de 40 dólares por barril

Firmados acuerdos multimillonarios Cinco cartas de compromisos firmó Caracas, para generar una inversión de $5 mil millones en el Arco Minero.

(PL) La cotización del crudo venezolano cerró ayer con un promedio semanal de 40,44 dólares por barril, un alza del 2,63 por ciento respecto al viernes pasado, informó el Ministerio para Petróleo y Minería. Hace siete días, la cesta del hidrocarburo de la nación sudamericana quedó en 39,40 dólares por tonel, agregó la entidad. Según la fuente oficial, en el mes de agosto el crudo nacional promedia unos 36,10 dólares por barril, mientras que, la media anual, está por 32,61 dólares. El organismo justificó las subidas de las dos últimas semanas, por las expectativas en torno a la reunión de los 14 miembros de la organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo (Opep), entre el 26 y 28 de septiembre, en Argelia. MERENTE

Negociaciones del oro serán variables y en tiempo real

►No ► se explotarán territorios del ►Empresas ► de Italia, Australia, Caestado Amazonas, Patrimonio de nadá, China y el Congo, iniciarán la Humanidad. sus trabajos de exploración.

V

enezuela suscribió ayer acuerdos con empresas mineras de varios países, que representan una inversión de cinco mil millones de dólares en esa rama productiva, informó el Presidente Nicolás Maduro. Caracas firmó cinco cartas de compromiso, para desarrollar la Zona de Desarrollo Económico Arco Minero del Orinoco. Desarrollar el Arco Minero es una de las estrategias nacionales para disminuir, progresivamente, el esquema rentista petrolero im-

puesto por los gobiernos anteriores, dijo Maduro. “Estamos tomando un nuevo ritmo y debemos ser, en esta etapa, muy persistentes en que, todo lo que acordemos y todo lo que firmemos, lo llevemos inmediatamente a la práctica”, expresó el Presidente. El Gobierno precisó que 111 mil 843 kilómetros cuadrados, del Estado Bolívar, serán destinados a la actividad minera. No se explotarán los territorios del estado de Amazonas, Patrimonio de la Hu-

manidad. Los acuerdos suscritos permiten, a cinco empresas de Italia, Australia, Canadá, China y el Congo, trabajar en los territorios del sur venezolano, en la extracción de oro, diamantes, cobre, niobio y tantalio. 150 empresas, de 35 países, se han interesado en invertir en esa zona del país. Caracas prevé un potencial económico de 2 trillones de dólares, con un plan de inversión a largo plazo, superior a los 10 mil millones de dólares.

El Presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, anunció que la compra de oro se hará en tiempo real y en el costo real, sin intermediarios, en las zonas mineras. Caracas va a definir la forma específica para asignar un precio justo del oro, que será pagado a todos los pequeños mineros que se incorporen a la Zona de Desarrollo del Marco Minero, dijo. Venezuela cuenta con una reserva de oro de 7 mil toneladas, la más grande de la Región, y una de las principales del planeta. Merentes adelantó que el precio del oro irá variando, de acuerdo al mercado. “No habrá intermediación, sino que va a ser, directamente, con las oficinas que se definan”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.