LO + POSITIVO: Venezuela noqueó a Corea del Sur 12-1 en Mundial Femenino de béisbol Árabes podrían congelar producción
septiembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
06 martes
Los mayores productores mundiales de petróleo están estudiando la congelación de la producción, a los niveles de julio, agosto o septiembre de este año, ha precisado el Ministro de Energía de Rusia,
Alexánder Novak. En el plan se incluye a Arabia Saudita, que está considerando limitar la producción durante un mes, tres meses o más, adelantó Novak. La congelación debe ser acordada con la OPEP.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 967 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CRUDO
Arabia Saudita y Rusia compartirán informaciones
Rusos y árabes firman acuerdo Rusia y Arabia Saudita acordaron cooperar, de manera conjunta, para la recuperación del mercado petrolero
Rusia y Arabia Saudita crearán un grupo para monitorear, de manera conjunta, el mercado petrolero, informó ayer RT. Esta instancia analizará la situación del mercado, evaluará los principales indicadores y emitirá recomendaciones para lograr estabilización y previsibilidad en el mercado, precisó el reporte de la agencia rusa de noticias. El acuerdo fue suscrito por el Ministro de Energía de Rusia, Alexánder Novak, y el Ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Khalid A. Al-Falih. “Los ministros han destacado la gran importancia de mantener un diálogo constructivo y de estrecha cooperación, entre los mayores países productores de petróleo, con el fin de sostener la estabilidad en el mercado y asegurar un nivel de inversiones estable, a largo plazo”, señala el comunicado. GAS
Hyundai prevé ampliar inversiones ►Rusia ► ratificó que estaba de acuer- ►Precios ► petroleros se elevaron, lue- en Venezuela do con frenar la extracción, en caso de aprobarse en consenso.
R
usia y Arabia Saudita alcanzaron un acuerdo de cooperación mutua, y con otros productores mundiales, que permitirá lograr la estabilización del mercado petrolero, según informa TASS. El acuerdo firmado por los gigantes productores, impulsará las inversiones petroleras a largo plazo, según el informe difundido. El acuerdo ha sido suscrito por el Ministro de Energía de Rusia, Alexánder Novak, y el Ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Khalid A. Al-Falih. Los ministros han resalta-
go de anunciarse la cooperación entre ambos países.
do el compromiso, de los países productores de crudo, para la ejecución de tácticas a largo plazo, que frenen, tanto la disminución de los proyectos de exploración, como el retraso de los programas de inversión, que han sido la causa de la volatilidad e inestabilidad del mercado del petróleo. Además, el Ministro de Energía ruso indicó que el país podría frenar la extracción del crudo, en caso que se acuerde este procedimiento, y aseguró que, “la declaración de Rusia y Arabia Saudita, es un momento histórico en las relaciones de la OPEP y los países
que no pertenecen a esta organización”. El anuncio se da en el marco de la Cumbre del G-20, que se lleva a cabo en la ciudad china de Hangzhou. Los precios del petróleo subieron hasta los 49 dólares por barril, de la variedad Brent, luego del acuerdo (aproximadamente un 4 % respecto al día anterior), aunque, posteriormente, disminuyeron y se mantienen alrededor de los 48 dólares por barril. Rusia y Arabia Saudita se encontrarán en Argelia, cuando la Opep se reúna a finales de este mes.
El Gobierno venezolano informó que, la empresa coreana Hyundai, está muy interesada en invertir en los proyectos gasíferos de Venezuela, aprovechando sus capacidades en materia industrial. El representante de la empresa Hyundai para Latinoamérica y Europa, Kyung Min Lee -en la foto-, estuvo en Caracas, y evaluará posibles acuerdos, durante una nueva visita a finales de este mes. La cartera de proyectos venezolanos incluye nuevos gasoductos, plantas y plataformas costa afuera. Venezuela se ubica en el octavo puesto, en reservas probadas de gas a nivel mundial, y primero en Latinoamérica, con 197 billones de pies cúbicos, lo cual representa 75% del gas de toda la región.